
La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia. Consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardíorespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales.

El inicio inmediato de RCP por parte de alguien entrenado, aunque no sea un profesional, puede aumentar en un 40% las posibilidades de supervivencia de los afectados.
En Esteban Echeverría el grupo de trabajo de RCP y Primeros Auxilios del Grupo Académico del Sur (GADS) ya está oficialmente conformado.

El objetivo de la organización es claro: “colaborar y transformar el distrito, promoviendo la salud, educación y la seguridad de todos los vecinos.”
El equipo, compuesto por profesionales capacitados y la juventud predispuesta que se dedicará a ofrecer talleres y capacitaciones gratuitas sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios.

“Queremos empoderar a nuestra comunidad con las herramientas necesarias para actuar en situaciones de emergencia, porque, cada segundo cuenta y ¡juntos podemos salvar vidas!”

¿QUÉ HACER SI ALGUIEN SUFRE UN PARO CARDIO-RESPIRATORIO?
1 .- Evaluá el estado de conciencia de la persona.
2 .- Llamá a emergencias o pedí a otra persona que lo haga. 107
3.- Iniciá las maniobras de RCP.
4.- Reevaluá el estado de la persona.
Si contás con un Desfibrilador externo automático (DEA), encendelo y seguí sus instrucciones.

También, el grupo cuenta con la posibilidad de entregar medicamentos de manera gratuita gratuitos.
Para mejor información https://www.instagram.com/grupoacademicodelsur/

Comentarios recientes