


mariobuono09@gmail.com



1137615587

  • Sociedad
  • Provincia
  • Municipios
  • Opinion
  • Politica
  • Cultura
  • Historia
  • Efemerides
  • Nacion

  • Sociedad
  • Provincia
  • Municipios
  • Opinion
  • Politica
  • Cultura
  • Historia
  • Efemerides
  • Nacion


mariobuono09@gmail.com



11 3761 5587

REBELIÓN DEL GENERAL FELIPE VARELA

Publicado por prensa regional | Dic 6, 2023 | Efemerides | 0 |

REBELIÓN DEL GENERAL FELIPE VARELA

Un día como hoy pero de 1866 – Rebelión del general Felipe Varela contra el gobierno de Bartolomé Mitre en Argentina.

Felipe Varela (Huaycama, departamento de Valle Viejo, provincia de Catamarca; 1821 – Nantoco, Provincia de Atacama, Chile; 4 de junio de 1870) fue un estanciero y militar argentino, líder del último pronunciamiento de los caudillos del interior contra la hegemonía política conquistada por la provincia de Buenos Aires en la batalla de Pavón. Contrario a la Guerra del Paraguay o Guerra de la Triple Alianza, fue apodado el Quijote de los Andes por el desafío que plantó al gobierno central con un reducido ejército de menos de cinco mil hombres, desde la región andina y cuyana durante varios años.

La impopularidad de la guerra contra Paraguay, sumada a los tradicionales conflictos generados por la hegemonía porteña, provocó levantamientos en Mendoza, San Juan, La Rioja y San Luis.

Frente a tanta injusticia e hipocresía surgió el grito del caudillo catamarqueño Felipe Varela, que lanzó una proclama reseñando las causas de la guerra y llamando a la rebelión para no participar en una guerra fratricida:

“La Guerra con el Paraguay era un acontecimiento ya calculado, premeditado por el General Mitre. Cuando los ejércitos imperiales atraídos por él, sin causa alguna, sin pretexto alguno, fueron a dominar la débil República del Uruguay, aliándose al poder rebelde de Flores en guerra civil abierta con el poder de aquella república, comprendió el gobierno del Paraguay que la independencia uruguaya peligraba de un modo serio, que el derecho del más fuerte era la causa de su muerte, y que por consiguiente las garantías de su propia libertad quedaban a merced del capricho de una potencia más poderosa. Pesaron estas razones en la conciencia del general presidente López de la República paraguaya, y buscando garantía sólida a la conservación de sus propias instituciones, desenvainó su espada para defender al Uruguay de la dominación brasilera a que Mitre lo había entregado.”

A pesar de contar con un importante apoyo popular, Varela fue derrotado por las fuerzas nacionales en 1867. Como decía la “Zamba de Vargas”, nada podían hacer las lanzas contra los modernos fusiles de Buenos Aires.

Finalmente derrotado, murió exiliado en Chile.

Compartir:

Tasa:

EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOYAnterior
PróximoNOTICIAS PUNTUALES EN PRENSA REGIONAL

Sobre el Autor

prensa regional

prensa regional

Artículos Relacionados

INSTITUTO NACIONAL DE LAS REMUNERACIONES

INSTITUTO NACIONAL DE LAS REMUNERACIONES

20 diciembre, 2023

COMPLEJO HIDROELÉCTRICO DE FUTALEUFÚ.

COMPLEJO HIDROELÉCTRICO DE FUTALEUFÚ.

18 abril, 2024

LA IGLESIA CONTRA PERON

LA IGLESIA CONTRA PERON

11 junio, 2025

EL CAJERO AUTOMATICO

EL CAJERO AUTOMATICO

27 junio, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • NACE FRAY MOCHO
  • EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY
  • EN EZEIZA «SEAMOS MEJORES»
  • INDEPENDENCIA DE CATAMARCA
  • EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

Comentarios recientes

  • BROWN SE ORGANIZA – Union por Todos en BROWN SE ORGANIZA
  • Trump Decides en DESEMBARCO EN LAS ISLAS MALVINAS
  • Business en DESEMBARCO EN LAS ISLAS MALVINAS
  • Atlantic en SE SUICIDA LUGONES
  • prensa regional en LEONES CANIBALES Y FICHA LIMPIA

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023

Categorías

  • CIENCIA
  • Cultura
  • EDITORIAL
  • Efemerides
  • Historia
  • Municipios
  • Nacion
  • Opinion
  • Politica
  • Provincia
  • Sin categoría
  • Sociedad

¿Tenés alguna consulta?

Contactanos



WhatsApp

11 3761 5587



Mail

mariobuono09@gmail.com

Todos los derechos reservados - 3 octubre, 2025