


mariobuono09@gmail.com



1137615587

  • Sociedad
  • Provincia
  • Municipios
  • Opinion
  • Politica
  • Cultura
  • Historia
  • Efemerides
  • Nacion

  • Sociedad
  • Provincia
  • Municipios
  • Opinion
  • Politica
  • Cultura
  • Historia
  • Efemerides
  • Nacion


mariobuono09@gmail.com



11 3761 5587

RIVADAVIA PRESIDENTE

Publicado por prensa regional | Feb 7, 2024 | Efemerides | 0 |

RIVADAVIA PRESIDENTE

Un día como hoy  pero de 1826 – Bernardino Rivadavia es nombrado primer Presidente de la República Argentina

El 7 de febrero de 1826 el Congreso argentino nombra primer jefe de estado de la República Argentina a Bernardino Rivadavia, aunque no sería un presidente constitucional. Tuvo mandato por un poco más de 1 año, hasta julio de 1927, cuando presentó su renuncia.

Marcando el inicio de una larga serie de políticos atados a los intereses económicos escondidos detrás de términos como “civilización!  o  “interés público”, este joven formado en las ideas liberales hipotecó estas tierras a favor de los intereses británicos.

Rivadavia fue un político que se educó en el Real Colegio de San Carlos y estudió leyes sin llegar a graduarse. Desde muy joven se dedicó a las actividades mercantiles.

La historia cuenta que Martín Rodríguez, próximo a cesar en sus funciones ante la declaración de guerra por parte del Brasil, resolvió centralizar la conducción del país creando la figura de Presidente para la que de inmediato fue designado Bernardino Rivadavia.

En 1824, por su iniciativa, se celebró un contrato con la firma inglesa Baring Brothers, por la suma de un millón de libras, que Buenos Aires recibía en préstamo, garantizando el pago de la deuda con la hipoteca de las tierras públicas.

Rivadavia había sido el inspirador del Congreso, que comenzó a funcionar el 16 de diciembre de 1824, en su condición de Secretario de Gobierno de Martín Rodríguez, quién poco después fue reemplazado en el cargo por Gregorio de Las Heras.

Existía la necesidad de sancionar una constitución y también una Ley de Capitalización pero las pujas entre unitarios y federales impidieron cualquier avance.

Diputados como Manuel García planteaban un sistema duramente unitario, mientras que Manuel Dorrego, que a pesar de ser bonaerense representaba a Santiago del Estero, proponía un federalismo acotado a media docena de provincias.

Rivadavia asumió el 8 cuando aún no existía una Constitución. Había sido una designación bajo el apremio de las circunstancias.

En 1825 se había sancionado una Ley Fundamental que creó un Poder Ejecutivo Nacional Provisorio delegado en el gobernador bonaerense que manejaba las relaciones exteriores. Pero las cosas se precipitaron con la ocupación brasilera de la Banda Oriental, en el marco de su expansión imperial que incluía la amenaza sobre la Mesopotamia.

Apenas asumido, Rivadavia avanzó con el proyecto de crear una capital nacional y para ello la fijó en la actual Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus alrededores pero sometió a la mayor parte de la provincia de Buenos Aires al control nacional además de sus recursos, como los aduaneros, lo que provocó la renuncia de Las Heras a la gobernación.

Como presidente tuvo como principal responsabilidad frenar la expansión brasilera pero las obscuras negociaciones de su canciller Manuel García hicieron que renunciase el 27 de junio de 1827, cuando denunció que el propio García había entregado en sus negociaciones la Banda Oriental al enemigo.

Compartir:

Tasa:

 EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOYAnterior
PróximoNOTICIAS PUNTUALES EN PRENSA REGIONAL

Sobre el Autor

prensa regional

prensa regional

Artículos Relacionados

AMIA AQUEL HORROR CONTINUA

AMIA AQUEL HORROR CONTINUA

18 julio, 2023

DON SEGUNDO SOMBRA

DON SEGUNDO SOMBRA

16 mayo, 2025

EFEMERIDES CECILIA GRIERSON

EFEMERIDES CECILIA GRIERSON

10 abril, 2024

EL CONQUEROR HUNDE AL CRUCERO GENERAL BELGRANO EN LA GUERRA DE LAS MALVINAS

EL CONQUEROR HUNDE AL CRUCERO GENERAL BELGRANO EN LA GUERRA DE LAS MALVINAS

2 mayo, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • NACE FRAY MOCHO
  • EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY
  • EN EZEIZA «SEAMOS MEJORES»
  • INDEPENDENCIA DE CATAMARCA
  • EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

Comentarios recientes

  • BROWN SE ORGANIZA – Union por Todos en BROWN SE ORGANIZA
  • Trump Decides en DESEMBARCO EN LAS ISLAS MALVINAS
  • Business en DESEMBARCO EN LAS ISLAS MALVINAS
  • Atlantic en SE SUICIDA LUGONES
  • prensa regional en LEONES CANIBALES Y FICHA LIMPIA

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023

Categorías

  • CIENCIA
  • Cultura
  • EDITORIAL
  • Efemerides
  • Historia
  • Municipios
  • Nacion
  • Opinion
  • Politica
  • Provincia
  • Sin categoría
  • Sociedad

¿Tenés alguna consulta?

Contactanos



WhatsApp

11 3761 5587



Mail

mariobuono09@gmail.com

Todos los derechos reservados - 3 octubre, 2025