


mariobuono09@gmail.com



1137615587

  • Sociedad
  • Provincia
  • Municipios
  • Opinion
  • Politica
  • Cultura
  • Historia
  • Efemerides
  • Nacion

  • Sociedad
  • Provincia
  • Municipios
  • Opinion
  • Politica
  • Cultura
  • Historia
  • Efemerides
  • Nacion


mariobuono09@gmail.com



11 3761 5587

EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

Publicado por prensa regional | May 1, 2024 | Sociedad | 0 |

EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA

En el marco del Día de la Constitución Nacional que se celebra cada 1° de mayo, el profesor titular de Derecho Constitucional Argentina, Ricardo Maidana, explica la importancia de las diversas reformas constitucionales, qué modificaciones considera necesarias y qué aspectos.

¿POR QUÉ SE CONMEMORA EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL?

Por la ley 25.863, promulgada en el año 2004, se declaró el día 1º de mayo de cada año como el Día de la Constitución Nacional, en conmemoración de su sanción acaecida el 1º de mayo de 1853, en la ciudad de Santa Fe. Según la propia ley, el objetivo de esas jornadas será el de reflexionar sobre los significados, importancia y efectividad de los postulados normativos de nuestra Constitución, particularmente, los derechos y garantías de los habitantes y la observancia de los valores democráticos.

Cada reforma constitucional obedeció en su momento a necesidades de nuestra sociedad, que encontraron su satisfacción en la adecuación de la norma fundamental. Cada uno de nosotros puede tener y seguramente tiene diferentes opiniones sobre dichas reformas, que siempre constituyen el resultado de un consenso mayoritario, pero no absoluto.

Sin perjuicio de ello, estimo que la reforma constitucional del año 1994 puede ser considerada como la más importante, al menos por dos motivos: por un lado fue la reforma que contó con la mayor legitimidad democrática, en virtud de la participación de todos los sectores representativos de las diferentes opiniones políticas de nuestro país. Por otro lado, entre las modificaciones efectuadas por la convención constituyente, la jerarquización a nivel constitucional de los principales tratados internacionales de derechos humanos significó un incuestionable avance ético de nuestro país, orientado hacia el respeto y la efectividad de los derechos fundamentales. Además de ello, se incorporaron los llamados derechos de tercera generación o nuevos derechos, que se relacionan directamente con la vida contemporánea y sus complejidades, en lo que hace al cuidado del ambiente, a los derechos de incidencia colectiva y a la no discriminación como criterio dirimente del derecho a la igualdad. de géneros y el respeto por la diversidad de identidades y opciones de vida, con una aplicación garantista de la perspectiva de género.

Compartir:

Tasa:

UNION POR TODOS AVANZAAnterior
PróximoCONSTITUCION NACIONAL

Sobre el Autor

prensa regional

prensa regional

Artículos Relacionados

EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

5 noviembre, 2024

EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

12 agosto, 2025

EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

22 julio, 2025

ESA ESCUELA DE ANTAÑO, YA NO ESTA

ESA ESCUELA DE ANTAÑO, YA NO ESTA

21 agosto, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • NACE FRAY MOCHO
  • EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY
  • EN EZEIZA «SEAMOS MEJORES»
  • INDEPENDENCIA DE CATAMARCA
  • EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

Comentarios recientes

  • BROWN SE ORGANIZA – Union por Todos en BROWN SE ORGANIZA
  • Trump Decides en DESEMBARCO EN LAS ISLAS MALVINAS
  • Business en DESEMBARCO EN LAS ISLAS MALVINAS
  • Atlantic en SE SUICIDA LUGONES
  • prensa regional en LEONES CANIBALES Y FICHA LIMPIA

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023

Categorías

  • CIENCIA
  • Cultura
  • EDITORIAL
  • Efemerides
  • Historia
  • Municipios
  • Nacion
  • Opinion
  • Politica
  • Provincia
  • Sin categoría
  • Sociedad

¿Tenés alguna consulta?

Contactanos



WhatsApp

11 3761 5587



Mail

mariobuono09@gmail.com

Todos los derechos reservados - 14 octubre, 2025