Un día como hoy pero de 2002 – Eduardo Duhalde asume como presidente de la Argentina.

Tras intensas horas de sesión en el Congreso de la Nación, el 1° de enero del 2002 la Asamblea Legislativa proclama a Eduardo Duhalde como presidente de los argentinos con 262 votos afirmativos, 21 negativos y 18 abstenciones.
El helicóptero que se llevó a De La Rúa en diciembre de 2001 trajo una sucesión de presidentes que alguna crónica relató así : “…las 48 horas que pasaron entre la presentación de la renuncia de Rodríguez Saá y la designación de Duhalde por parte de la Asamblea Legislativa, fueron cubiertas por la presidencia provisoria de Eduardo Camaño, el presidente de la Cámara de Diputados. Al que le correspondía asumir por la línea sucesoria, el presidente provisional del Senado, Ramón Puerta, había renunciado previamente a este cargo. Con Duhalde ya sumaban cinco los presidentes que tuvo la Argentina en apenas 12 días.”

En su discurso de asunción, Duhalde define su mandato como un gobierno de transición y ratifica que dentro de dos años le transferirá la banda presidencial a otro ciudadano electo por el pueblo.
El secreto deseo de Duhalde era ser elegido presidente al final de ese corto mandato, pero, tal vez, fuerzas del cielo provocaron que Konstequi y Santillan fueran asesinados en Avellaneda por la policía, lo que cortó de cuajo esas aspiraciones y permitió al final que Nestor Kirchner con apenas 24% de votos asumiera como presidente.
En medio se acabó la convertibilidad y el dólar pasó a valer tres pesos, hubo una gran licuación de la deuda y otra vez se jodieron los más débiles.

Comentarios recientes