Dr. Mario Buono (*)

En nuestra efemérides de hoy referimos a “LA SEMANA TRÁGICA” en la cual por un conflicto obrero hubo una feroz represión y persecución étnica y racial por parte de quienes decían defender la libertad y la propiedad privada. Para ver EFEMERIDES “COMIENZA LA SEMANA TRÁGICA”.

Esto, de alguna manera arroja luz sobre la realidad del crecimiento argentino en los comienzos del siglo XX, tal como argumentan los libertarios imberbes. Los derechos laborales comienzan a tener apoyo legal real en la década de 1940.

En varios episodios de nuestro pasado reciente la represión se cobró victimas, recordando los episodios de fin de año con el presidente Fernando De La Rua, o las muertes en la estación de Avellaneda durante el corto período presidencial de Eduardo Duhalde. El ejercicio del poder de represión del Estado en sus excesos siempre fue violento y asesino. La represión desatada en 1976 antes y después del golpe de Estado, es otra muestra de lo que estamos condenando.

La represión tiene como objetivo, en principio restablecer “un orden” y finalmente como una consecuencia “imponer el miedo”. Un pueblo sometido por el miedo es fácilmente manipulable, y detrás de esto, siempre, encontramos un grupo que se beneficia, que hace negocio, que se apropia de bienes ajenos, que elimina a quienes no “piensen” como corresponde.

Pero, y pongamos aquí, el objetivo del editorial, no siempre la violencia y el miedo consecuente vienen de la mano de las armas, aunque ellas siempre están amenazantes, en la actualidad existe una auto censura y el miedo consecuente a perder lo que inevitablemente se perderá si no hay reacciones a tiempo.

Si tomamos Venezuela como ejemplo, podemos observar el fenómeno en toda su plenitud y nos lleva a condenar a Maduro y su grupo dominante como dictadores de la peor calaña, pero también se debe ver que se repite con diferente denominación en muchos países.

Hoy la tecnología permite ejercer ese control sin tanta aparatosidad, las redes, como redes, atrapan los cerebros y crean sensaciones donde los trolls y los influencers sirven a intereses contrarios al “dominado”, y la violencia derrama para someter a sectores cada vez mayores.

Print

La delincuencia se enseñorea por estar en su salsa, pero cualquier ama de casa termina ejerciendo esa violencia con un palo de golf por creerse superior racialmente, otro señor armado y con oídos sensibles mata por la música fuerte, otros lastiman por que se creen con derecho a mantener la música muy fuerte, ¿y esos casos de “que miras?”, y “no te metas”, etc. , son manifestaciones de esa violencia que procura ejercer el terror.

Ya existen estudios sobre estos fenómenos (Ver EDITORIAL: POLEMICO HASTA LA MUERTE) y es nuestra apelación a revisarlos y procurar desde el periodismo, y sobre todo la política, desarrollar mecanismos para aliviar esos espíritus belicosos y proponer estilos de vida más pacíficos para permitir el crecimiento moral de nuestra comunidad.

Por eso nos atrevemos a pedir a “las fuerzas del cielo” que alivie el tormento mental de nuestro presidente y reconozca que quienes no piensan como él no son “mandriles”, apenas, tal vez, adversarios con ideas diferentes y mande a sus acólitos a bajar sus “brazos armados” porque la idea totalitaria de ser “libertarios” a como dé lugar es un utopía irrealizable, como toda utopía.

(*) DR. MARIO OSCAR BUONO . Abogado./ Director Propietario de Prensa Regional On Line.- / Integró el cuerpo de abogados de Presidencia de La Nación (COMFER-AFSCA-ENACOM) (1989-2019) /Fue Vice Presidente Foro Municipal de Seguridad Ciudadana de Esteban Echeverría (2005-2007) / Fue Presidente ONG S.A.M.E.E. (2003-2007)/ Fue Coordinador DDHH Municipio Esteban Echeverria (2006-2007) / Presidente ASOCIACION CIVIL  “LIBERTAD DEL CONOCIMIENTO” (ef)/ Secretario del Partido “Unión Por Todos” Provincia de Buenos Aires.