Un día como hoy pero de 1981 – En Buenos Aires —en el marco de la sangrienta Dictadura militar (1976-1983)—, el dictador Roberto Viola delega la presidencia por cuestiones de salud en el ministro del Interior, el general Horacio Tomás Liendo.

Roberto Eduardo Viola (Buenos Aires, 13 de octubre de 1924-ib, 30 de septiembre de 1994) fue un militar argentino, perteneciente al Ejército. Fue miembro de la Junta Militar entre julio de 1978 y diciembre de 1979; y presidente de la Nación, con la suma de los poderes ejecutivo y legislativo, entre marzo y noviembre de 1981, durante la última dictadura cívico-militar.

El 29 de marzo de 1981, Roberto Viola reemplazó a Videla en la Casa Rosada y se convirtió en el segundo “presidente” de la dictadura. Jaqueado por sus propios compañeros de armas, apenas permaneció nueve meses en el cargo. Quiso cambiar el rumbo del plan económico y nombró a Lorenzo Sigaut, quien pasó a la historia con una frase desafortunada y mentirosa

En el Juicio a las Juntas de 1985 fue condenado a 17 años de prisión, inhabilitación absoluta y destitución, como autor de 86 secuestros, once actos de tortura y tres robos.7 En 1990 fue indultado por el presidente constitucional Carlos Menem.
Murió en 1994, antes de que la justicia argentina declarara nulos los indultos.

Comentarios recientes