El 25 de marzo de 1834 Juan Manuel de Rosas da por finalizada la Conquista del Desierto.

El estanciero Juan Manuel de Rosas, haciéndose eco de las demandas de sus colegas estancieros sobre los constantes robos de ganado por parte de los indios, encabezó la primera “conquista al desierto”.
Nos dice Felipe Pigna que “Pactó con los pampas y se enfrentó con los ranqueles y la Confederación liderada por Juan Manuel Calfucurá.

Fue el líder aborigen más importante del siglo XIX, desde la Cordillera hasta la pampa. Hábil y carismático, negociaba con Rosas y Urquiza.
Según un informe que Rosas presentó al gobierno de Buenos Aires a poco de comenzar la conquista, el saldo fue de 3.200 indios muertos, 1.200 prisioneros y se rescataron 1.000 cautivos blancos.”
Es que el indio se había transformado en un verdaderon problema ya que impedía recuperar grandes extensiones de tierras fértiles. Además los malones jaqueaban a los poblados.

El 25 de mayo de 1834 el brigadier general Juan Manuel de Rosas puso oficialmente fin a la expedición frente a las fuerzas expedicionarias reunidas en Napostá: “Soldados de la Patria: hace doce meses que perdisteis de vista vuestros hogares, para internaros en las vastas pampas del sur. Habéis operado sin cesar, todo el invierno y terminado las operaciones de la campaña, en doce meses, como os anuncié. Vuestras lanzas han inferido una derrota casi completa a los indios del Desierto, castigando los crímenes y vengando los agravios de dos siglos.
Las bellas regiones que se extienden desde la Cordillera de los Andes y las costas que se desenvuelven hasta el afamado Magallanes, quedan abiertas para vuestros hijos. Habéis excedido las esperanzas de la Patria

Comentarios recientes