Ya en la navidad de 1907, Newbery, junto a Aarón Anchorena, cruzaron el Río de la Plata en el globo “El Pampero”. Aterrizaron en Conchillas, Uruguay. Aunque en Argentina ya existían algunos antecedentes de viajes en globo, el cruce del Río de la Plata se convirtió en un verdadero acontecimiento popular.

Pocos días después de la hazaña, ambos crearon el Aero Club Argentino, ubicado en la quinta “Villa Ombués” de Ernesto Tornquist, cerca de Barrancas de Belgrano.

Debemos recordar que el 17 de octubre de 1908, su hermano Eduardo y el sargento primero Romero, se perdieron viajando en “El Pampero” y sus cuerpos nunca fueron encontrados. A pesar de la tragedia y de que la opinión pública empezó a considerar los viajes en globo como algo demasiado arriesgado, Newbery preparó uno nuevo al que llamó “El Patriota”.

Sin embargo, fue al sumar otro globo, “El “Huracán”, cuando pudo concretar la gran hazaña, batir, , el récord sudamericano de duración y distancia al recorrer 550 kilómetros en 13 horas, uniendo Argentina, Uruguay y Brasil. Este vuelo, del 28 de diciembre de 1909, también, lo colocó en el cuarto lugar mundial de tiempo de suspensión y en sexto lugar en recorrido. Este globo, además, dio el nombre a una de las instituciones deportivas más populares del fútbol argentino, el Club Atlético Huracán.