Esta famosa y terrible foto fue tomada por el fotógrafo Raghu Rai en la mañana del 3 de diciembre de 1984, después de la noche de horror en Bhopal.

Otros gobiernos denominados “progres” y a pesar de altas declamaciones periodísticas, han permitido que explotaciones ganaderas, agrícolas y mineras desbastaran grandes extensiones de nuestro territorio en perjuicio de la comunidad toda. Desforestación, contaminación del subsuelo con cianuro, desertificación, etc.

Pero algunas desaprensiones superan lo imaginable como el desastre de 1984.

El 3 de diciembre de 1984 ocurrió el desastre industrial más atroz de la historia: por culpa de las inexistentes medidas de seguridad de la fábrica de productos químicos Union Carbide en Bhopal (India), casi medio millón de personas quedaron expuestas al gas isocianato de metilo, terriblemente tóxico.

Lo más lamentable es que empresas y gobiernos se asocian para disimular los efectos desbastadores de sus inagotables ambiciones (de ambos), así El 7 de junio de 1999, el tribunal indio que juzgaba este desastre condenó a ocho directivos de Union Carbide a dos años de prisión y a abonar 8.900 euros, una burla frente a la tragedia causada por el gigantesco escape de gas letal.

Esta tragedia nos tiene que llevar a considerar los límites que la política y los empresarios deben tener para evitar los efectos no deseados donde las comunidades quedan con el dolor y la riqueza en manos de unos pocos. Esa libertad es una mentira.