Un día como hoy pero de 2006 – Roban 147 cajas de seguridad de la sucursal del Banco Río en Acassuso (Buenos Aires). Es considerado el «Robo del Siglo».

Fernando Araujo, Luis Mario Vitette Sellanes, Julián Zalloechevarría, Sebastián García Bolster y Rubén Alberto de la Torre
El 13 de enero de 2006, pasadas las 12:20 (UTC -3), ingresaron al Banco Río dos personas masculinas, uno vestido con un traje gris y otro con un delantal y una peluca, ellos eran El Doc y Alberto de la Torre, en ese mismo instante, El Paisa se ubicó en las calles Tres Sargentos y Libertad, a 14 cuadras del establecimiento, pasando Avenida Santa Fe, lo mismo que Bolster, el cual se encontraba en el pozo subterráneo que habían cavado. Mientras que, a las 12:38 p. m., Vitette y El Nene ingresaron en vehículo al estacionamiento del banco a bordo de un vehículo Ford Escort. En complicidad ingresaron por distintas puertas los cuatro delincuentes y redujeron a clientes y empleados del banco. El encargado de seguridad del banco observó mediante las cámaras de seguridad la situación y alerto a la Policía Federal Argentina. Minutos después ingresó Araujo, con una chaqueta holgada y gorra. A las 12:50 horas, los medios de comunicación argentinos fueron informados de la situación, la primicia la dio el canal Crónica TV. El establecimiento se encontraba con 23 rehenes en total.

Parte de la cuidada planificación que hicieron del robo al Banco Río
Cerca de las 19 horas, un rehén, llamó a su hermana, que se encontraba en las afueras del banco y dijo que hacía varios minutos ya no escuchaban ruidos de los perpetradores, y eso dio el pie a que la División Especial de Seguridad Halcón ingrese al establecimiento, para encontrarse con la fuga ya hecha de los perpetradores. Al descender a las bóvedas de seguridad, la policía se encontró con un cartel que decía “En barrio de ricachones, sin armas ni rencores, es sólo plata y no amores”.

Huyeron en dos gomones en sentido contrario al río, con bolsas que contenían alrededor de 19 millones de dólares. La Policía recuperó sólo un millón. ¿Dónde está el resto del dinero?
A esta altura podría decirse que es poco probable que se encuentre dinero en efectivo. “Ya es viejo eso de enterrar plata. Seguro está en propiedades, testaferros o plata en negro que reingresó al sistema bancario”, se arriesga a decir una fuente con acceso al expediente.

“Yo me gasté todo en abogados, en mujeres rápidas y caballos lentos”, suele decir Vitette Sellanes. Y clara que su joyería “Verde Esmeralda” es legal y que no vende ninguna joya robada en el asalto. Fernando Araujo dice lo mismo, que no le quedó nada. Lo llamativo es que ningún miembro de la banda cambió su forma de vida. No andan en autos de lujo, no se compraron casas en countries ni viajan por el mundo.

Comentarios recientes