Un día como hoy pero de 1912 – La piedra movediza de Tandil (Prov de Buenos Aires, Argentina), cae y se destruye en tres pedazos.

La piedra movediza de Tandil caía con sus 300 toneladas el 29 de febrero de 1912, un hecho que conmovía a los locales y que aún a día de hoy conlleva un gran misterio. Como si quisiese pasar desapercibido, el triste acontecimiento se dio en un año bisiesto pero los tandilenses y turistas que supieron apreciar su extrañeza -aunque sea en fotos o leyendas- siempre tendrán presente ese fenómeno de la naturaleza que decoraba la ciudad desde las alturas.

La presencia de la piedra nació con la fundación de Tandil (1823), cuyo significado se debate entre “piedra que late”, “peñasco que palpita” o “piedra al caer”. El emblema de la ciudad se esgrimía en lo alto y hacía equilibrio sobre un vértice de una forma tal que solo las leyes de la Física podrían entenderlo.

El 17 de mayo de 2007 se levantó en el lugar una réplica de la piedra movediza, en una acto en el que estuvieron presentes el entonces presidente, Néstor Kirchner, el vicepresidente, Daniel Scioli, y el gobernador bonaerense, Felipe Solá.

Comentarios recientes