

DÍA MUNDIAL CONTRA LA MEGA MINERÍA
El 22 de julio se celebra el Día Mundial Contra la Minería a Cielo Abierto, para concienciar a la población y a las naciones del mundo acerca de los efectos nocivos de esta actividad, conocida igualmente como megaminería, en el medio ambiente, el ecosistema y la salud de las personas.

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL CONTRA LA MEGAMINERÍA?
Con la celebración de esta efeméride se pretende divulgar información acerca del impacto de esta práctica altamente contaminante, que afecta la biodiversidad del planeta, la calidad de vida de las personas y la vulneración de sus derechos humanos.

¿QUÉ ES LA MINERÍA A CIELO ABIERTO O MEGAMINERÍA?
Es una actividad minera metalífera realizada por empresas multinacionales a gran escala, para la obtención de minerales y otros recursos naturales en la superficie de terrenos, tales como oro, cobre y uranio.
Para ello se efectúa la exploración y explotación en territorios de gran extensión, para la remoción de sedimentos y la aplicación de sustancias químicas tales como cianuro de sodio en la extracción y procesamiento de minerales.
Este proceso requiere de la utilización de toneladas de sustancias contaminantes, agua, electricidad y combustibles, que afectan considerablemente las extensiones territoriales que son intervenidas.

Comentarios recientes