“Ladran Sancho señal que cabalgamos” es una expresión atribuida al Quijote, pero que en realidad parece ser de otra literatura, aunque a los efectos de esta nota da lo mismo. La frase da a entender que el ruido de los ladridos indica que todo anda bien, que se avanza.

Por el contrario los que ladran, los perros, son los que no tienen más que ladrar, no pueden hacer otra cosa. Y como todo pensamiento científico es válido solo si puede demostrarse, los mismos perros con su ladrido son los que validan el acerto.

Todo esto viene a cuento por las desesperadas locuciones de la candidata del PRO Patricia Bullrich procurando mellar la estructura filosófica de Javier Milei.

Ella está informada que para entrar al balotaje tiene que robarle votos a Milei, por eso inicia, sobre todo después de su mala performance en el debate, un ataque directo a través de las redes sociales, la exministra de Seguridad recordó: «Hasta hace poco tiempo Javier Milei hablaba muy bien de mí. No sé qué le pasó que dejó de hacerlo. Pero acá el problema no soy yo ni las mentiras y calumnias sobre mí». El problema es Milei, dice Bullrich y agrega ese lugar común sobre la «inestabilidad emocional».

Toda la desazón PRO consiste en que en las elecciones 2023 de Argentina se elegirá al hombre o la mujer que ejercerá la Presidencia durante los próximos cuatro años, junto a otros cargos ejecutivos y legislativos.

En las PASO, Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), se impuso con el 30,04%; segundo quedó Juntos por el Cambio (JxC), con Patricia Bullrich como candidata y con el 28,27%, y tercero se ubicó Unión por la Patria, con Sergio Massa como vencedor de la interna y con el 27,27%. Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad, superaron las PASO y competirán en octubre.

Ese segundo lugar de JxC y su triunfo en la interna sobre Larreta, fue sufriendo, desde el 14 de agosto,  un sustancioso drenaje que la deja en una incómoda tercera posición con escasas posibilidades de entrar al balotaje.

En esa locura, Patricia Bullrich salió con la iniciativa de grabar las conversaciones entre los presos y sus abogados para tener pruebas ante un nuevo delito, planteó también el “aislamiento total” para los presos vinculados al narco y para los asesinos peligrosos.

Todo indica que en el 2do. Debate del próximo 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la UBA, Bullrich se concentraría en Milei y no tanto en Massa. Expertos creen que eso consolidará su lamentable posición actual.

Ver EL DEBATE (clic)