El oficialismo tomó este paso como super positivo y festejó esta  primera aprobación de la ley en la cámara baja, que se logró con el apoyo parlamentario del PRO (37 diputados), Unión Cívica Radical (32 diputados), Hacemos Coalición Federal (18 diputados), Innovación Federal (9 diputados), Independencia (3 diputados), Producción y Trabajo (2 diputados), Buenos Aires Libre, (2 diputadas), Avanza Libertad (1 diputado), Creo (1 diputada), La Unión Mendocina (1 diputado) y Por Santa Cruz (1 diputado).

Print

El 6 de febrero de 2024, a poco de iniciado el tratamiento artículo por artículo,​ el proyecto volvió a foja cero tras la interrupción del tratamiento por parte del oficialismo con la intención de que vuelva a ser tratado en comisiones. Con esto el bloque libertario demostró su ignorancia en temas legislativos porque ello fue el impedimento para continuar con el tratamiento del proyecto.

Por eso, el Gobierno, ignorante de estas disposiciones, una vez dado a conocer los resultados, calificó de «traidores» a varios diputados de Unión Cívica Radical, Hacemos Coalición Federal e incluso a su exintegrante Carolina Píparo después de haber recibido de sus partes votos en contra en el tratamiento de la ley en particular. Tiempo después la diputada Piparo se adocena y cumple los mandatos de LLA, reintegrándose al bloque El 30 de abril de 2024, el proyecto, con una serie de modificaciones, volvió a tratarse en la Cámara de Diputados, siendo este aprobado de manera general y siendo todos sus capítulos aprobados también. Pero ya no era lo mismo.