Un día como hoy pero de 1875 – Muere en Buenos Aires Juana Manso. Educadora y colaboradora de Sarmiento de destacada actuación, que dedicó su vida a promover los derechos y la educación de la mujer y la infancia.

Juana Manso escribió poesía y literatura; fue traductora de múltiples idiomas; fundó su propio periódico; creó y dirigió escuelas; propuso y llevó adelante políticas educativas innovadoras; peleó por los derechos de las mujeres convirtiéndose en precursora del feminismo en la Argentina, Uruguay y Brasil.

«Quiero y he de probar que la inteligencia de la mujer, lejos de ser un absurdo o un defecto, un crimen o un desatino, es su mejor adorno, es la verdadera fuente de su virtud y de la felicidad doméstica porque Dios no es contradictorio en sus obras y cuando formó al alma humana, no le dio sexo». JUANA MANSO
Nació en Buenos Aires el 26 de junio de 1819 en el barrio de Monserrat.
Fue a la escuela Monserrat, aunque no se destacaba como buena alumna y acompañaba a su padre al café porteño La Victoria, donde recitaba odas patrióticas.
Luego de barias vicisitudes, ya a mediados de 1859, conoció a Domingo Faustino Sarmiento, desde allí tuvo una gran trayectoria como educadora y se convirtió en la primera mujer en ser funcionaria pública.

Comentarios recientes