
MACRI NINGUNEADO
Después que inclinara a sus seguidores para mantener el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, Macri se encontró con el ninguneo de Javier Milei que no tardó ni 24 horas en volver a atacar al PRO y al mismo Macri, a pesar del salvataje en Diputados,
El Presidente compartió en sus redes una columna del periodista Esteban Trebucq sumamente elogiosa con la gestión nacional y muy dura contra la oposición, incluido el PRO y remarcando muchos errores del gobierno de Macri.
Las pulsiones del presidente para dejar en claro que el que manda es él, pone a Macri en la triste situación de amenazar pero tener que someterse.

VILLARRUEL CON EL PAPA
El encuentro entre la Vicepresidente Victoria Villarruel y el Papa Francisco tuvo lugar en la Biblioteca del Palacio Apostólico, donde el Sumo Pontífice recibe habitualmente a los jefes de Estado.
Todo se desarrolló en un clima muy amable, hasta cariñoso. La Vicepresidente de la Nación conocía a Jorge Bergoglio, de sus tiempos como Arzobispo de Buenos Aires, y luego lo había visto una vez, ya como Papa, en 2014.
La reunión fue a agenda abierta, y lógicamente el Papa se mostró preocupado en especial por la situación de los niños y los ancianos de Argentina. “Es natural, unos son el futuro y otros la reserva de sabiduría”. El Papa se mostró como siempre muy atento a la realidad argentina y apeló mucho a la necesidad de recuperar la dignidad.

LA POBREZA PREOCUPA
Un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) aseguró que entre los argentinos comenzó a bajar la preocupación por la inflación, pero empezó a aumentar la incertidumbre por la pobreza.
Se trata del Índice de Incertidumbre Económica realizado por el Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA, dirigido por Daniel Aromí.
Este indicador resume las opiniones económicas transmitidas por comentarios en canales argentinos de la plataforma YouTube.
En septiembre, el Índice de Incertidumbre Económica UCA registró una nueva caída que lo ubica en valores similares a lo observado, en promedio, durante el año 2021.

BUENOS AIRES ANTI MILEI
Eso de que la calle manda parece tomar cuerpo en la provincia de Buenos Aires. A pesar de la crisis atribuida a Kicillof, la opinión pública espera que la solución venga de nación.
Los informes indican que el panorama para el gobierno en la provincia de Buenos Aires se va complicando. Con el ajuste impactando con fuerza en la economía, la perspectiva de los bonaerenses con Javier Milei cae y amenaza con una derrota electoral para las legislativas del año que viene.
Dos encuestas realizadas en el conurbano bonaerense confirman esta tendencia y proyecta un escenario poca confianza con el oficialismo.
Esta caída se explica, en gran parte, por un descenso en la preocupación por la inestabilidad económica, inflación y el dólar.

Comentarios recientes