
GABINETE EN FORMACION
Al frente del diálogo con quienes pretenden ser parte de la gestión libertaria están Nicolás Posse, que será designado jefe de Gabinete, y Guillermo Francos, que estará al mando del Ministerio del Interior, pero tiene gran influencia en varios sectores.
Francos fue quien terminó de acordar las candidaturas del riojano Martín Menem y del formoseño Francisco Paoltroni para presidir las Cámaras de Diputados y de Senadores, respectivamente.

Más allá de estos cargos, también hay algunas áreas claves que todavía no fueron cubiertas, como es el caso de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), un organismo autárquico y de mucha sensibilidad, cuya autoridad suele ser determinada directamente por el Presidente.
Otro organismo sensible sin designación es el Banco Central.

HABEMUS PROCURADOR
Finalmente Rodolfo Barra será el nuevo Procurador General del Tesoro. Javier Milei se inclinó por este jurista de extenso recorrido, que integró la Corte Suprema de Justicia y que fue luego ministro de Justicia durante el gobierno de Carlos Saúl Menem. Tendrá la misión de dotar de blindaje legal al plan de reformas que pondrá en marcha el presidente desde el inicio de su gestión.
El flamante procurador, confirmado este viernes por un comunicado de la Oficina del presidente electo Javier Milei, nació en 1947 y se recibió de abogado en la Universidad Católica Argentina (UCA) en 1970.

PLANTEOS PLANTEOS
El diputado radical de Juntos por el Cambio, Martín Tetaz, consideró este domingo que el plazo de entre 18 y 24 meses que se puso el presidente electo, Javier Milei, para terminar con la inflación es «una exageración» y opinó que para fines del año que viene esa dinámica «ya tendría que estar bajo control». También aseguró que el cierre del Banco Central es “una locura” y que “vamos hacia la democracia más parlamentaria desde el 83”.
Para Tetaz, la estrategia de Milei es no dar un mensaje sobradamente optimista para no generar una falsa expectativa de mejora inmediata, y de esa forma comprar tiempo valioso para poder cumplir con el objetivo de baja drástica de la inflación. «No es una novedad que va a haber estanflación. Un poco el mensaje del presidente es tratar de no generar la expectativa que el día 10 de diciembre se va a derrotar a la inflación, que más bien nos vamos a tener que acostumbrar a un 2024 que va a tener alta inflación», conjeturó.

NUEVO DNI
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) puso en marcha el nuevo DNI electrónico, con los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad, y que utilizará un chip electrónico y un código QR.
La incorporación de esos elementos permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales y una mejor seguridad.
Esta nueva versión del Documento Nacional de Identidad (DNI) será impreso en láser sobre policarbonato, incorporando medidas técnicas de seguridad física para mejorar la seguridad, facilitar la verificación visual e impedir su falsificación.

GRANADOS MINISTRO DE KICILLOF
Hasta ahora, el hermetismo en torno a las decisiones del nuevo gabinete ha sido total. Sin embargo, se ha confirmado que la presentación oficial de los nombres se llevará a cabo a lo largo de esta semana, y la jura del gabinete está programada para el 13 de diciembre.
Entre las certezas, se destaca la renovación de cupos para los intendentes peronistas, La Cámpora, el Frente Renovador y los gremios. También se espera la continuidad de figuras cercanas a Kicillof, como Pablo López (Economía), Augusto Costa (Producción), Carlos Bianco (Jefe de Asesores), Jesica Rey (Comunicación Pública) y Agustina Vila (Secretaría General).

Una de las novedades es la eliminación de la Jefatura de Gabinete, anunciada tras la renuncia de Martín Insaurralde. En lugar de esta, se prevé que las funciones de coordinación administrativa y relación política con los municipios sean transferidas al Ministerio de Gobierno. Se especula que Andrés «Cuervo» Larroque, actual ministro de Desarrollo de la Comunidad, podría asumir este rol.

En cuanto a otros posibles cambios, se contempla una reorganización en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, donde Julio Alak asumirá como intendente de La Plata. Juan Martín Mena, actual viceministro de Justicia nacional, podría ocupar este puesto.
En el ámbito de Seguridad, se espera que Sergio Berni continúe como ministro, a pesar de su elección como senador provincial. Esta decisión cobra relevancia ante la designación de Patricia Bullrich como ministra del área a nivel nacional. Lo podría suplantar Alejandro Granados, ex intendente de Ezeiza.

Comentarios recientes