Ser libertario, sin dudas, en un estilo de vida. En esa idea resulta obligado aceptar la defensa a ultranza de los principios de libertad, propiedad privada, defensa de la vida, etc., que los fanáticos enarbolan como única alternativa posible de vida, en la medida que esos planteos tengan como telón de fondo la apoyatura moral correspondiente.

Sin embargo, y he aquí lo paradójico, los radicales defensores del “anarco-libertarismo” vienen demostrando, como lo hicieron también los marxistas-comunistas, que una cosa es la idea, si me conviene y si no, puedo inclinar la balanza para justificar esa idea. HIPOCRITAS.
Javier Milei, el presidente que supimos conseguir, presuntamente experto en economía (1), ahora abarca también principios propios de otras disciplinas científicas como la sociología, la psiquiatría y el derecho penal. IMBECIL
Murray Rothbard (inspirador de Milei) se opuso al igualitarismo y al movimiento por los derechos civiles, y culpó al voto y al activismo de las mujeres del crecimiento del estado del bienestar.Promovió el revisionismo histórico y se hizo amigo del negacionista del Holocausto Harry Elmer Barnes. Más tarde en su carrera, Rothbard abogó por una alianza libertaria con el paleoconservadurismo, favoreciendo el populismo de derecha (¿?) y defendiendo al supremacista blanco David Duke. El dislate libertario, para justificar la utopía libertaria.

Como aquel emperador romano, Calígula(2), pretende imponer sus propios criterios. Después de recibir el cachetazo del discurso de su amigo Donald Trump, se despachó en Davos (foro económico por definición) con un planteo homofóbico, psiquiátrico y lleno de inconsistencias científicas. Solo faltaría que designe a algunos de sus perros vivos para ocupar una banca en el Senado.
Ahora se enoja con sus críticos y los amenaza. «Frente a cada curva que ustedes quieran inventar, nosotros vamos a seguir acelerando. Porque a diferencia de ustedes, nosotros sabemos hacia dónde tenemos que ir para rescatar este país de sus garras«. y agrega «Desde Tenembaum a Jorge Macri, pasando por el hijo del humorista Tato Bores, que escribe en el pasquín que recibe pauta del GCBA, todos se montaron a una campaña de indignación frente a supuestas cosas que nunca dijimos, con el solo fin de hacer daño y anotarse un poroto político en la pequeña disputa electoral argentina»
Pero lo que enoja no es su desvarío, que, en último caso, como dice Nicolas Márquez de los homosexuales es una enfermedad, sino que sus lacayos descerebrados se hagan cargo de salir a procurar imponer la idea en las redes y usando los periodistas ensobrados (que son buenos porque hacen caso).

El ministro de Justicia (¿?) “Mariano Cúneo Libarona (3) reafirmó que el Gobierno buscará eliminar la figura jurídica de “femicidio” del Código Penal” y agregan los titulares “El ministro de Justicia de la Nación afirmó que la administración libertaria “defiende la igualdad ante la Ley”. Y justificó: “Ninguna vida vale más que otra”
Y tenemos que volver al tema de las falacias (4), de las mentiras exprofeso y que dejan al descubierto que la capacidad intelectual de estas personas solo valen el negocio que defienden. ESTAFADORES DE LA FE PUBLICA.

Sin olvidar que, entre otras situaciones, el honorable presidente de la nación, sentenció que los homosexuales son pedófilos y que va a perseguir “a los zurdos de mierda” hasta su exterminio.
Sobre esto el Ministro Guillermo Francos dijo “…que Milei tiene ideas muy claras sobre dónde debe ir el mundo”. LAMENTABLE.
En medio de la crisis por la falta de dólares que estaría señalando el fracaso de las maniobras financieras del binomio Milei-Caputo, el debate planteado no puede ser tomado sino como una distracción.
Entonces la “NOTICIA QUE ENOJA” es la que destaca esa actitud de quienes deben dar el ejemplo y guiar al pueblo, cuando usan cualquier excusa para posicionarse en esta “sociedad líquida” (Bauman) y justificar en aras de ese posicionamiento cualquier atropello a la dignidad del hombre que debe soportar la iniquidad de una moral de pacotilla.
NOTAS:
- (1)Javier Milei: Es especialista en temas de crecimiento con y sin dinero. Ha sido profesor de Microeconomía, Macroeconomía, Teoría Monetaria, Teoría Financiera, Crecimiento Económico y Economía Matemática, tanto en universidades de Argentina como en el exterior. Es autor de más de 50 artículos académicos, cerca de un centenar de artículos periodísticos en los medios más importantes del país y autor de 6 libros destacándose entre ellos “Política Económica Contrarreloj”, “Lecturas de Economía en tiempos del kirchnerismo y “El retorno al Sendero de la Decadencia Argentina”. Cabe destacar que autores que son coautores con él, como Giacominni y Maslaton lo están desmintiendo.
- (2)CALIGULA: Según su biógrafo Suetonio, Calígula se consideraba un dios y solía decir: “Recordad que tengo derecho a hacer cualquier cosa a quien sea”. Humillaba a los senadores haciéndoles correr detrás de su litera o obligándolos a pelear para su diversión. Suetonio escribió: “Cuando los cónsules se olvidaron de proclamar su cumpleaños, los depuso y dejó el estado durante tres días sin sus más altos magistrados” Terminó asesinado por su propia guardia pretoriana (Las fuerzas del cielo).
- (3)MARIANO CUNEO LIBARONA: (clic para ver) Dice “chequeado” Cúneo Libarona llegó al entorno del ex presidente Carlos Menem (Partido Justicialista) con el llamado “Yomagate”, un caso judicial en el que se investigó un presunto tráfico de cocaína y que tenía como principal imputada a Amira Yoma, hermana de Zulema Yoma y ex cuñada de Menem. Cúneo Libarona ejerció la defensa de Yoma, que fue sobreseída en 1994. / El vínculo fue más allá: el penalista fue pareja y tuvo una hija con Lourdes Di Natale, quien trabajó como secretaria de Emir Yoma, otro cuñado de Menem. Di Natale denunció luego a Yoma, cuya defensa ejercía Cúneo Libarona, por su presunta vinculación en la llamada causa “Armas”. En marzo de 2003, Di Natale fue encontrada muerta en su domicilio tras caer desde un décimo piso.
- (4) FALACIA (clic para ver) «Los “avivados” para su cometido se disfrazan de “progres” o de “libertarios”, mientras el pensamiento crítico no los alcance se intercambian indefinidamente experimentando con los “pececillos” que sufrirán sus influencias. Si trasladamos estos conceptos a las últimas décadas de la historia Argentina podremos ver como la sucesión de gobiernos de diferentes signos políticos sólo fueron agravando la condición del pueblo, llegando al presente con niveles alarmantes de pobreza, indigencia e ignorancia.»

Comentarios recientes