TOME NOTA DE LOS AUMENTOS

Mañana empieza agosto, los aumentos no paran y el bolsillo reclama un poco de paz. Los sectores más sumergidos sufren horrores y cada día caen en la pobreza miles de argentinos que no pueden sostener que son clase media.

A pesar de los anuncios del gran prometedor de promesas, la desaceleración de la economía golpea con rudeza hasta al más pintado. El progresismo nos atrasa.

Entre los aumentos más destacados están, alquileres, transporte público y educación serán los que más impactarán en el bolsillo de los argentinos.

Telefonía y cable: El Gobierno autorizó aumentos mensuales de las tarifas de la televisión por cable, de la telefonía celular y de internet en mayo. Los incrementos serán de 4,5% mensual hasta fin de año.

Combustibles : Las petroleras aplicarán en agosto un aumento de 4% promedio en las naftas y el gasoil que comercializan en todo el país.

Educación: En agosto las cuotas de los colegios se incrementarán 18% en todo el Gran Buenos Aires.

Prepagas: El aumento será del 8,72%, el más alto en lo que va del año, de acuerdo con el Índice de Costos de Salud de junio.

Transporte público: El boleto mínimo de colectivo en el AMBA pasará a costar 52,96 pesos. El del tren oscilará entre 25,72 y 33,28 pesos, según la línea.

Peajes: El peaje de la autopista Buenos Aires-La Plata pasará a costar de 400 a 600 pesos fuera del horario pico. Para los autos que circulen los días hábiles de 7.00 a 10:00 y de 17:00 a 20:00, pasará a costar 800 pesos.

Gas y luz: Desde el 1 de agosto, los usuarios de mayores ingresos recibirán las nuevas boletas con tarifas ajustadas hasta en un 150% interanual.

SUPLEMENTOS A JUBILADOS

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que durante el mes de agosto más de 1.400.000 jubilados y pensionados recibirán dos suplementos excepcionales en sus pagos, en respuesta al reciente aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

El primer suplemento, correspondiente al mes de julio, será de 15 mil pesos. El segundo, correspondiente a agosto, ascenderá a 21 mil pesos.

A dichos suplementos se sumará al refuerzo de 20 mil pesos que el organismo previsional abonará a los jubilados de la mínima con el calendario de pago habitual.

De este modo, un jubilado o pensionado de la mínima, con 30 años o más de aportes efectivos, sin moratoria ni plan de pago para cancelar años de aportes, recibirá en agosto 127.822 pesos (haber + el refuerzo de ANSES + suplementos por SMVM).

EL PROBLEMA DE LAS ENCUESTAS

En el entorno de Patricia Bullrich comenzaron a dimensionar el problema de las encuestas y de la euforia por los sondeos que la mostraban muy por encima de Horacio Rodríguez Larreta pasaron a la decepción.

El problema está en las encuestas telefónicas y en los sondeos en línea. Allí, un sector del electorado que se posiciona en los extremos se vuelca con entusiasmo a contestar. Sin embargo, los más moderados y los indecisos toman distancia y esquivan responder.

Desde hace semanas en el armado de Patricia vienen advirtiendo que es mucha la diferencia entre las encuestas telefónicas y las presenciales. En las primeras, Patricia duplica al jefe de Gobierno porteño. En las segundas, asoma una paridad que comenzó a preocupar en el entorno político de la ex ministra.

  • NOTA DE LA REDACCION: La real realidad presenta una faceta que los influencers y los maniaticosglobales pretenden ignorar, los argentinos no responden al “play” del mismo modo que otros pueblos y por eso las pulsiones políticas no se pueden medir únicamente por los medios tecnológicos actuales.

MILEI FIRME EN EL TOUR

El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, se encuentra realizando el denominado «Tour de la Libertad» en distintos lugares del país. Este viernes, el diputado nacional visitó la ciudad de Mar del Plata y reveló cuáles serían las empresas estatales que privatizaría si llega a ser elegido para ocupar el «sillón de Rivadavia».

«Somos la única opción para poner de pie a la Argentina«, comenzó diciendo el economista libertario al llegar a la Plaza del Agua, ubicada en las calles Roca y Güemes, acompañado de su hermana y principal colaboradora, Karina Milei.

EL LIBRO DE MASSA

El periodista Christian Sanz* editó un libro de investigación y denuncia que involucra a Sergio Massa.

El candidato elegido por Cristina Kirchner para presidente por la Unión por la Patria, es desnudado por el periodista que además tiene en diferentes medios del país tareas de periodismo e investigación.

Revela el pasado en la UCeDe, de Alvaro Alsogaray, su relación con Luis Barrionuevo y los cargos que tuvo desde 1990 a la fecha. Curiosas piruetas para terminar siendo el adalid del progresismo kirchnerista.

Pero algo más curioso es que desde el sector más ultra, encabezado por Juan Grabois, no adhieran a estas denuncias en un gesto de complacencia hacia quien lleva a todo el espacio hacia un conservadurismo retrógrado a todas luces.

  • (*) NOTA DE LA REDACCION: En una publicación en la página “TRIBUNA DE PERIODISTAS”,bajo e título ““Massa confidencial” no pasó desapercibido: el abogado Gregorio Dalbón amenaza con acciones legales” Christian Sanz dice: “¡Vamos Dalbon, sea valiente! Anímese a la denuncia, no se quede en el amague. Uno ha superado más de 40 juicios penales y civiles y no perdió ni uno solo.  Espero la demanda, y demostraré en la Justicia todo lo que digo en mi libro. Como suelo hacer siempre.”

Leer completo en : https://periodicotribuna.com.ar/35346-massa-confidencial-no-paso-desapercibido-el-abogado-gregorio-dalbon-amenaza-con-acciones-legales.html