
BALOTAJE MILEI MASSA
El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, disputará la Presidencia con el representante de la Libertad Avanza, Javier Milei, en el balotaje del próximo 19 de noviembre.
Con el 96,87% de las mesas escrutadas, el ministro de Economía es el postulante más votado, con 36,57% de los votos.
Milei se encuentra segundo, con el 30,04 por ciento.
Patricia Bullrich, la representante de Juntos por el Cambio, está tercera, lejos de los dos primeros, con el 23,85 por ciento.
Los resultados marcan una fuerte recuperación del oficialismo con respecto a las elecciones Primarias, cuando había terminado tercero, con 27,28 por ciento. También confirman un retroceso de Juntos por el Cambio, que perdió casi cinco puntos.
La participación llega al 77,65 por ciento.

JUNTOS SE SEPARA¨?
La crisis en la que entró Juntos por el Cambio por la derrota electoral, que ya tiene aroma a fractura, precipitó una reacción de los gobernadores electos y en funciones de la coalición: comenzarán a moverse como un polo de poder propio a través de una reunión que mantendrán con la idea de consensuar una posición ante el balotaje y de mantener unido al espacio.
Mauricio Macri reunió ayer a sus dirigentes más fieles en sus oficinas de Olivos para analizar el resultado electoral. Allí, con mucha catarsis y la conclusión de algunos de que el ex presidente hubiera sido “el mejor” candidato presidencial de JxC, conversaron durante dos horas macristas de “paladar negro” como Néstor Grindetti, Jorge Macri, Cristian Ritondo, Federico Angelini, Fernando de Andreis, Darío Nieto y Jorge Triaca, además del propio fundador del PRO. Varios asistentes aseguraron que Bullrich fue invitada, pero que se excusó porque estaba “muy cansada”.

NI LOS UNOS NI LOS OTROS
A través de un comunicado oficial, la Coalición Cívica, partido fundado por Elisa Carrió y parte de la coalición Juntos por el Cambio, se ha convertido en la primera fuerza en expresar su postura de cara al balotaje, rechazando la posibilidad de respaldar a ninguno de los dos candidatos que compiten en la segunda vuelta electoral.

El comunicado reza: «Aceptamos el resultado electoral, pero no votaremos por ninguna de las dos opciones que competirán en el ballotage, las que proponen gobiernos irresponsables basados en imposibilidades morales y políticas y pacto de impunidad. En consecuencia no es ni con Massa, ni con Milei.»
Asimismo, la Coalición Cívica subraya su compromiso de mantener la unidad de Juntos por el Cambio, afirmando: «Como miembros de Juntos por el Cambio trabajaremos para mantener y fortalecer la unidad. No escuchar los cantos de sirena a falsos gobiernos de unidad nacional o tentarse con completar algún gabinete novedoso debe ser un presupuesto de nuestra posición.»

LA CORDOBA DE SCHIARETTI
A través de un comunicado oficial, la Coalición Cívica, partido fundado por Elisa Carrió y parte de la coalición Juntos por el Cambio, se ha convertido en la primera fuerza en expresar su postura de cara al balotaje, rechazando la posibilidad de respaldar a ninguno de los dos candidatos que compiten en la segunda vuelta electoral.

El comunicado reza: «Aceptamos el resultado electoral, pero no votaremos por ninguna de las dos opciones que competirán en el ballotage, las que proponen gobiernos irresponsables basados en imposibilidades morales y políticas y pacto de impunidad. En consecuencia no es ni con Massa, ni con Milei.»
Asimismo, la Coalición Cívica subraya su compromiso de mantener la unidad de Juntos por el Cambio, afirmando: «Como miembros de Juntos por el Cambio trabajaremos para mantener y fortalecer la unidad. No escuchar los cantos de sirena a falsos gobiernos de unidad nacional o tentarse con completar algún gabinete novedoso debe ser un presupuesto de nuestra posición.»

LA BREGMAN DE MASSA
Sigue las repercusiones de las elecciones presidenciales y con vistas a lo que será el balotaje del próximo 19 de noviembre. La referente del Frente de Izquierda y excandidata a presidente, Myriam Bregman, sostuvo que «comienza una etapa nueva», marcando claramente que «Sergio Massa no puede ser igual a Javier Milei».
Bregman destacó el resultado obtenido este pasado domingo y detalló: «Por primera vez en la historia, vamos a tener cinco diputados nacionales porque ingresó Christian Castillo, que es un gran militante y profesor universitario, y una legisladora por la ciudad de Buenos Aires (Celeste Fierro)».

Comentarios recientes