El 29 de julio de 1966 el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía, dispuso la intervención de las universidades nacionales. Esa misma noche estudiantes, profesores y autoridades de la UBA fueron desalojados de las facultades y agredidos físicamente. Más de 150 personas fueron detenidas y encarceladas, en la que se conoció como “La Noche de los Bastones Largos”.

Tras el derrocamiento de Arturo Illia, el 28 de junio de 1966, el presidente de facto, Juan Carlos Onganía, dispuso por decreto, el 29 de julio de ese mismo año, el fin del gobierno tripartito y la autonomía de universidades nacionales. El entonces rector de la UBA, Ing. Hilario Fernández Long se manifestó en contra de dichas medidas y renunció a su cargo.

En repudio a los hechos, varias facultades fueron tomadas por estudiantes y profesores. En la UBA, nueve decanos decidieron acompañar la dimisión del Rector Hilario Fernández Long y realizaron sendas asambleas en oposición a la intervención, aunque la peor represión se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas.

Print