El 30 de noviembre de 1900 – Muere el escritor británico Oscar Wilde.

Oscar Fingal O’Flahertie Wills Wilde (Dublín, 16 de octubre de 1854 – París, 30 de noviembre de 1900), que era su nombre completo, fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés. Su obra teatral fue una de las más representativas de la etapa tardía de la época victoriana (1837-1901), que coincidió con el reinado de Victoria I en Reino Unido, de donde procede el nombre.

Sus padres, el cirujano William Wills-Wilde y la escritora Joana Elgee, pertenecían a una clase social adinerada y eran considerados unos intelectuales. Es por ello, que la infancia de Wilde fue tranquila, sin penurias ni sobresaltos, y tuvo la oportunidad de estudiar en las mejores universidades de la época, entre ellas el Trinity College de Dublín y el Magdalen College de la Universidad de Oxford.

Wilde se casó con Constance Lloyd, hija del consejero de la reina Victoria I, Horace Lloyd. Con ella tuvo dos hijos, Cyril y Vyvyan, que tras el “escándalo” que marcó la vida de Wilde abandonaron a su padre y renunciaron al apellido paterno.
Esta vida de matrimonio feliz y estable dio un vuelco cuando en una fiesta Wilde conoció a un joven poeta, de apenas 21 años, llamado Alfred Douglas. El padre de Bosie, como le llamaba cariñosamente Wilde, era el marqués de Queensberry, un hombre poderoso y con influencia en la sociedad.

Esa circunstancia lo llevó a la cárcel, cuando lo liberan Wilde estaba arruinado y enfermo. Su familia nunca más volvería a hablarle, la sociedad que tanto lo había idolatrado también le dio la espalda y el poeta se marchó a vivir a París. Allí terminó sus días, oculto bajo el nombre de Sebastian Melmoth. Fue enterrado en el cementerio Père-Lachaise de París, a petición de su amigo y crítico de arte Robert Ross. Hoy su figura se reivindica más allá del ámbito literario.

——————–
Comentarios recientes