Un día como hoy pero de 1982 – Guerra de las Malvinas: el Ejército argentino se rinde ante las fuerzas británicas en Puerto Argentino.

El 14 de junio de 1982 el comandante de las fuerzas terrestres británicas el Mayor General Jeremy Moore aceptó la rendición del General de Brigada argentino Mario Benjamín Menéndez; ambos bandos declararon un cese de las hostilidades.

La guerra duró 74 días. Murieron 649 argentinos que lucharon con coraje y honor. Las grandes imágenes de las cruentas batallas finales y del último día de la guerra

Los británicos condicionaron la entrega de los prisioneros argentinos a un cese total de las hostilidades por parte de la Argentina.

 La guerra duró 74 días y las bajas sufridas en total fueron: 255 británicos y 649 soldados argentinos (de los cuales muchos continúan sin ser reconocidos sus cuerpos), marines, marineros, y aviadores, y tres civiles malvinenses.

A pesar de la valentía demostrada por los soldados y la audacia de los pilotos argentinos, el descrédito internacional de los gobernantes militares, la improvisación y la dubitativa conducción de la cúpula castrense, el maltrato propinado a los soldados y los hechos de corrupción detectados produjeron un final previsible.

El gobierno británico decretó que toda información clasificada sería disponible para el público en el año 2082. Aun así, siguiendo la legislación de libertad de información, una gran cantidad de material que estaba clasificado se ha hecho disponible.

El documento de rendición está en exhibición en el Museo Imperial de la Guerra en Londres y en el Museo Nacional de Aeronáutica de Morón. Cuando en el museo británico notaron que el tiempo de rendición era retroactivo tres horas con el fin del conflicto tanto en Tiempo universal coordinado (UTC) y el tiempo local fueron grabados como 14 junio, aunque técnicamente era 15 junio en Londres, para impedir una posible confusión de tropas argentinas que podría haber pensado que por error se les permitía seguir luchando hasta el día siguiente: 15 de junio de 1982.

Las relaciones entre el Reino Unido y Argentina no fueron restaurados hasta 1989 y solo bajo la fórmula de paraguas entre estados, donde la Cuestión de las islas Malvinas quedó por fuera.