Un día como hoy pero de 2013 – En Ciudad del Vaticano, renuncia el papa Benedicto XVI siendo el primer pontífice en hacerlo en la era contemporánea y el cuarto en la historia de la iglesia católica.

En febrero de 2013, Benedicto XVI formalizó su renuncia al pontificado y pasó a convertirse en el primer papa en renunciar en poco más de seis siglos. Antes de él, ya lo hicieron los papas Clemente I en el año 101, Ponciano II en el 235, Celestino V en 1294, Gregorio XII en 1415. Asimismo, hay quien cuenta como renuncia el caso de Benedicto IX en el siglo XI, que vendió el pontificado a su sucesor, aunque luego trató de recuperarlo.
POR QUÉ RENUNCIÓ BENEDICTO XVI
Cuando en 2013, Joseph Ratzinger decidió poner a su papado el motivo principal que dio fue su “avanzada edad”. En su carta, explicó que, para estar al frente de la Santa Sede, “son necesarias tanto la fortaleza de mente como la del cuerpo”, una fuerza que en los últimos meses de pontificado se fue “deteriorando hasta tal punto” que se vio en la obligación de reconocer su “incapacidad para cumplir adecuadamente el ministerio” que le fue concedido.

Sin embargo, más allá de la versión oficial, y creen que esta decisión vino motivada por algunos escándalos que surgieron en el seno de la Iglesia. Por ejemplo, el tema de los Vatileaks, cuando el mayordomo del papa, Paolo Gabriele, filtró que la concesión de algunas obras públicas se había hecho a dedo. Esta “pudo haber sido una de las razones” que lo llevaran a dejar el puesto, reconoció a la BBC el cardenal nigeriano Francis Arinze.

Comentarios recientes