Un día como hoy pero de 1820 – Tratado de Benegas: el gobernador santafecino, Estanislao López, y el bonaerense, Martín Rodríguez, ponen fin a la guerra.

El tratado fue firmado en la estancia de Benegas el 24 de noviembre de 1820. El mismo disponía: La paz, armonía y buena correspondencia entre Buenos Aires y Santa Fe. La reunión de un Congreso Nacional de diputados en la ciudad de Córdoba, con el objetivo de organizar al País.
Ana María Cecchini de Dallo, en un artículo publicado en https://www.ellitoral.com/opinion/200-anos-tratado-benegas-arroyo-medio-pacto-indemnizatorio_0_AAlsv1evUt.html, nos cuenta que:
“La sucesión de gobiernos en la provincia de Buenos Aires determinó el incumplimiento de lo acordado en el Tratado del Pilar, ante lo cual Estanislao López avanzó sobre ella dando lugar a una campaña con suerte variada para los contendientes. El santafesino obtuvo el triunfo en dos batallas íconos: Cañada de la Cruz, en la cual derrotó a Miguel Soler y luego el Gamonal, el 2 de septiembre, allí donde los pastos se aliaron con López y Manuel Dorrego fue derrotado. // Buenos Aires y Santa Fe, entonces, con la mediación del gobernador de Córdoba Juan Bautista Bustos, convinieron, el 24 de noviembre de 1820, en la estancia de Tiburcio Benegas, a orillas del Arroyo del Medio, poner fin a la guerra y acordaron la reunión de un congreso en Córdoba. // Buenos Aires esta vez cumplió con la indemnización prometida de 25.000 cabezas de ganado vacuno, por los daños ocasionados a la provincia de Santa Fe en las reiteradas invasiones ocurridas en el quinquenio previo, el pago fue garantizado por Juan Manuel de Rosas. //Alguna historiografía bonaerense objeta ésta indemnización, por considerar que las agresiones las habían llevado a cabo tropas «nacionales», sin embargo, en la simbiosis entre Buenos Aires y los gobiernos centrales, en especial el Directorio, radicó la justicia de responsabilizar a la –ahora-, provincia de Buenos Aires de aquellos atropellos.”
Buenos Aires esta vez cumplió con la indemnización prometida de 25.000 cabezas de ganado vacuno, por los daños ocasionados a la provincia de Santa Fe en las reiteradas invasiones ocurridas en el quinquenio previo, el pago fue garantizado por Juan Manuel de Rosas.

Comentarios recientes