Alejandro Vicente López y Planes (Buenos Aires, 3 de mayo de 1784-ibidem, 10 de octubre de 1856) fue un escritor, abogado y político argentino, autor de la letra del Himno Nacional Argentino, adoptado el 11 de mayo de 1813,​ y presidente provisional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, entre el 7 de julio y el 18 de agosto de 1827.

Vicente López y Planes fue nombrado secretario del Congreso Constituyente de 1824 y, poco después, ministro del Presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Bernardino Rivadavia.

Tras el escándalo por las negociaciones iniciadas con el Imperio del Brasil con la finalidad de culminar la Guerra del Brasil, Rivadavia renunció a la presidencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. En su lugar, fue elegido Presidente Provisorio Vicente López y Planes, quien firmó la inevitable disolución del Congreso General y llamó a elecciones en la Provincia de Buenos Aires.

Claro la historia sigue, pero la reservamos para otras ediciones.