
Viernes 2 de febrero de 2024, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó en general el proyecto de Ley Bases que el gobierno de Javier Milei envió el pasado 27 de diciembre de 2023.

El proceso de aprobación de una ley tiene en cada Cámara (Diputados y Senado) el tratamiento en general y luego en particular, artículo por artículo, para pasar luego a la otra cámara.

El día martes se procederá al tratamiento en particular y recién luego pasará a la Cámara de Senadores para convertirse en ley.
Los diputados más experimentados y serios colaboraron para superar escollos que los noveles e inexpertos libertarios parecían que empantanaban la ley.
Unión por la Patria, a pesar de ser un bloque numeroso, apenas sumó algunos votos. Todas las maniobras dilatorias no alcanzaron contra la veteranía de Pichetto, Ritondo y el mismo De Loredo, que en muchos pasajes no ahorraron críticas al mismo Milei.

Pero se debe rescatar el triunfo de la democracia donde el voto de cada diputado tiene valor en si mismo. A pesar de la idea, tal vez utópica, de algunos al sostener que la intención del dirigente es suficiente para imponer un criterio. Sería interesante que esa idea de libertad que se impulsa sea dimensionada en la misma Constitución Nacional inspirada en aquel proyecto de Juan Bautista Alberdi.
No da para aplaudir, no hay nada que aplaudir, porque apenas es un comienzo. Todavía falta mucho pero la democracia dio un gran paso.

Comentarios recientes