
DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) con el objetivo de aumentar la concientización y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.
¿Qué es el cáncer?
Todos hemos oído hablar de cáncer, y la mayoría de nosotros, conocemos directamente a personas con esta enfermedad que causa tanto temor. Pero ¿sabemos realmente qué es el cáncer?

El cáncer es una enfermedad que hace que un grupo de células del organismo crezcan de manera anómala e incontrolada dando lugar a un bulto o masa. Esto ocurre en todos los cánceres excepto en la leucemia (cáncer en la sangre).
Si no se trata, el tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo diseminándose a otros órganos y tejidos.

DÍA DEL GUARDAVIDAS (EN ARGENTINA)
El Día del Guardavidas se celebra en la Argentina cada 4 de febrero. Se trata de una celebración a esta profesión en homenaje a Guillermo “el Chino” Volpe, quien fue el único de estos rescatistas del país en perder la vida durante una misión de rescate en el mar. El acontecimiento es recordado en la actualidad con el fin de honrar a todos aquellos que se dedican a asistir a las personas, velan por su seguridad y realizan tareas de salvamento en territorios acuáticos.

GUILLERMO “EL CHINO” VOLPE
El hecho ocurrió en el año 1978, en Playa Grande, Mar del Plata, a cercanías del Instituto de Biología Marina. Guillermo Volpe, un guardavidas de 22 años que era apodado como “el Chino” por sus compañeros, se encontraba de guardia cuando observó un adolescente ahogándose en el mar.

Inmediatamente, Guillermo se dirigió al mar para rescatar al joven, seguido de sus colegas Alfredo Marasco, Silvio Garíspoli, José Luis Queseda, Eugenio Raimondi, Jorge Vaccaro y Patricio Tauler. El grupo logró salvar al adolescente, pero al llegar a la orilla notaron que “el Chino” no se encontraba con ellos. Regresaron al agua en búsqueda de su amigo, pero no lograron ubicarlo.
El 8 de febrero, dos pescadores localizaron el cuerpo sin vida de Guillermo, a la altura de la Escollera Norte. De acuerdo a estudios posteriores, se determinó que se trató de un fallecimiento por infarto.

Comentarios recientes