Escrube; Dr. MARIO BUONO

Cuando la chica, que llegada de Los Toldos provincia de Buenos Aires, conoce al Coronel Juan Domingo Perón se produce el acontecimiento que marcó el siglo XX para toda la eternidad.

Eso permitió que el hombre del siglo completara la fórmula para llevar adelante la revolución que su cerebro había imaginado durante tantos años de estudio de los problemas ARGENTINOS y del mundo conocido hasta esa Segunda Guerra que abrió paso a la bipolaridad que signó la historia de la segunda mitad del siglo XX. Liberales y Comunistas luchaban en todos los territorios para sumar adeptos a cualquier precio. Tenía que haber algo que superara la dicotomía.

Cuando la chica, que llegada de Los Toldos provincia de Buenos Aires, conoce al Coronel Juan Domingo Perón se produce el acontecimiento que marcó el siglo XX para toda la eternidad.

El evento realizado para socorrer a las víctimas del terremoto que sufrió San Juan, los reunió. Nos cuenta Felipe Pigna (*) que “una tragedia cambiaría su vida para siempre. Era el verano de 1944 cuando un terremoto sacudió la ciudad de San Juan. Fue la peor catástrofe de la historia argentina y dejó siete mil muertos y doce mil heridos. La población, profundamente conmovida se movilizó. Se realizaron colectas y campañas de solidaridad y fue en una de ellas donde Perón y Evita se encontraron para siempre. / El encuentro oficial, que marcaría sus vidas para siempre, se produjo la noche del 22 de enero de 1944 en el Luna Park, donde se realizaba un festival artístico a beneficio de las víctimas del terremoto.”.

El encuentro oficial, que marcaría sus vidas para siempre, se produjo la noche del 22 de enero de 1944 en el Luna Park, donde se realizaba un festival artístico a beneficio de las víctimas del terremoto

La guerra mundial cedió terreno a la política y a las intrigas , pero la opresión a los pueblos no había cambiado, sólo podía superar las desgracias una TERCERA POSICIÓN fundada en el pensamiento que se elevara por encima de las izquierdas y las derechas.

“Desde que Perón se fué hasta que el pueblo lo reconquistó para él — ¡y para mí! — mis días fueron jornadas de dolor y de fiebre./ Me largué a la calle buscando a los amigos que podían hacer todavía alguna cosa por él. / Fui así, de puerta en puerta. En ese penoso e incesante caminar sentía arder en mi corazón la llama de su incendio, que quemaba mi absoluta pequeñez. / Nunca me sentí — lo digo de verdad — tan pequeña, tan poca cosa como en aquellos ocho días memorables. / Anduve por todos los barrios de la gran ciudad. Desde entonces conozco todo el muestrario de corazones que laten bajo el cielo de mi Patria.”—(La razón de mi Vida)

Eva Duarte, captó de inmediato cuál era su rol y lo acepta con pasión, ya el 17 de octubre de 1945 la ubica en su trajín para incitar la acción liberadora del LIDER preso en Martín Garcia.

Luego, ya como esposa, no descansa para que la IDEA PERONISTA haga florecer una Argentina mejor, un Pueblo que deje de ser masa para pensar en la Justicia, en la Soberanía y en la verdadera Libertad. Los UNICOS PRIVILEGIADOS SERAN LOS NIÑOS.

Renunció a los honores, pero no a la lucha. Desde su lugarcito en la CGT y desde donde estuviera su energía estuvo dispuesta para aliviar un dolor, muchos dolores. Por eso crea la FUNDACION para que sus manos se multiplicaran por miles y llegaran a cada rincón de la Argentina, DONDE HAY UNA NECESIDAD EXISTE UN DERECHO.

“Hasta los once años creí que había pobres como había pasto y que había ricos como había árboles./ Un día oí por primera vez de labios de un hombre de trabajo que había pobres porque los ricos eran demasiados ricos; y aquella revelación me produjo una impresión muy fuerte.” (La Razón de mi vida)

La mujer acompaña a su hombre y viceversa, en un esfuerzo conjunto y de esa manera debe participar en la vida política que hasta el momento le era vedada por un pensamiento machista y conservador. Crea el partido PERONISTA FEMENINO para que el voto de la mujer pueda tener a otras mujeres como candidatas. El 33% de las cámaras tuvo a las mujeres como protagonistas.

Las máquinas entregadas para que las trabajen reemplazó a la limosna conservadora y el pueblo pudo PRODUCIR POR LO MENOS LO QUE CONSUMIA. La pobreza y la miseria eran un recuerdo de las épocas del FRAUDE PATRIOTICO.