Dr. Mario BUONO

Lo que los argentinos apoyaron casi con desesperación fue que este gobierno terminara con el flagelo de la inflación. Todo apuntaba casi bien pero el dato de los índices de febrero, 2,4%, encendieron las luces rojas en todos los tableros. ¿Qué pasó?

Esto se registra en medio de las versiones de devaluación impuesta ´por el FMI, la falta de dólares para sostener el plan económico, con la mirada de desconfianza en la veracidad de los dichos de Milei y Caputo por parte de los empresarios, el cierre de empresas y comercios, los despidos masivos en el Estado y en lo privado. En fin, en el marco de un combo que se agrava por el criptogate y la represión a los jubilados.

SI NO APARECEN LOS DOLARES, ¿QUE PASARÁ?

Si se diera el cumplimiento de la teoría económica esbozada por el presidente Milei, sobre que la inflación es un fenómeno monetario, cosa que no parece ocurrir, el INDEC no tendría que hacer malabarismos para evitar el flujo ascendente de datos que importan en la vida cotidiana de los ciudadanos como los alimentos, servicios y medicamentos que aumentan al ritmo de un mercado que no acusa “fallos”.

SANTIAGO CAPUTO «EL MAGO DEL KRENLIM» DUEÑO DE LOS ESPIAS

Lo real y concreto es que los argentinos estamos otra vez al borde de una crisis económica que puede resultar una verdadera tragedia para todos, pero en especial para los más carecientes. Ya nadie puede sostener sin sonrojarse que un jubilado pueda vivir con 280 mil pesos. Menos considerar que es este sector el que genera gastos que conmueven a la economía del Estado.

Print