
Inflacion de Febrero 2025: 2,4 %
Lo que los argentinos apoyaron casi con desesperación fue que este gobierno terminara con el flagelo de la inflación. Todo apuntaba casi bien pero el dato de los índices de febrero, 2,4%, encendieron las luces rojas en todos los tableros. ¿Qué pasó?

El INDEC informó que la inflación de febrero fue del 2,4%. En alza respecto del mes de enero.
Esto se registra en medio de las versiones de devaluación impuesta ´por el FMI, la falta de dólares para sostener el plan económico, con la mirada de desconfianza en la veracidad de los dichos de Milei y Caputo por parte de los empresarios, el cierre de empresas y comercios, los despidos masivos en el Estado y en lo privado. En fin, en el marco de un combo que se agrava por el criptogate y la represión a los jubilados.

Leemos en Política On line (CLIC) “La paciencia del mercado con Milei y Caputo se terminó. Este viernes, el Banco Central concretó la segunda mayor venta de reservas de este mandato. Perdió USD 474 millones en una jornada en la que tuvo que enfrentar vencimientos de deuda del BID y el Banco Mundial.”
Si se diera el cumplimiento de la teoría económica esbozada por el presidente Milei, sobre que la inflación es un fenómeno monetario, cosa que no parece ocurrir, el INDEC no tendría que hacer malabarismos para evitar el flujo ascendente de datos que importan en la vida cotidiana de los ciudadanos como los alimentos, servicios y medicamentos que aumentan al ritmo de un mercado que no acusa “fallos”.

Sin embargo no escapa a la investigación periodística que “La SIDE destinó a personal por mes el equivalente al presupuesto anual de Capital Humano. El monto en salarios es cuatro veces superior a lo que se destinó en 2023, cuando se empleaban $ 1.074 millones por mes. En los dos primeros meses del año la Secretaría de Inteligencia ejecutó casi $ 8.000 millones en gastos de personal. Esta semana, además, y en medio de denuncias por la supuesta presencia de infiltrados en las manifestaciones, la Secretaría amplió su partida en $ 7.366 millones, de los cuales $ 1.625 millones son para gastos reservados.” De acuerdo a lo expresado en el diario Perfil, que recomendamos leer haciendo clic

Lo real y concreto es que los argentinos estamos otra vez al borde de una crisis económica que puede resultar una verdadera tragedia para todos, pero en especial para los más carecientes. Ya nadie puede sostener sin sonrojarse que un jubilado pueda vivir con 280 mil pesos. Menos considerar que es este sector el que genera gastos que conmueven a la economía del Estado.
Lamentablemente quienes asesoran al presidente, nacidos de un huevo de celular y formados en la escuela del “qué carajo me importa”, creen que una mala noticia se tapa con otra mala noticia. Por eso decimos, con la mejor buena fe, señor Presidente la motosierra es para un chiste, como el archivo que publicamos, en que en campaña Usted decía que no la iba a usar con los jubilados.

Comentarios recientes