CRISTINA OTRA VEZ EN EL ESTRADO

En una decisión de alto impacto político, la Cámara de Casación Penal dispuso la realización del juicio oral de las causas Hotesur y Memorándum en donde está imputada Cristina Kirchner.

Los jueces Diego Barroetaveña y Diego Petrone, de la Sala I, fallaron en sintonía. El tercer voto de ese tribunal era el de Ana María Figueroa, pero la jueza cumplió 75 años y el oficialismo no logró acuerdo en el Senado para que continuara en el máximo tribunal penal.

Por Hotesur, además de Cristina irán a juicio Máximo Kirchner; Romina Mercado, Patricio Pereyra Arandia, Lázaro Báez, Martín Báez, Osvaldo Sanfelice, Víctor Manzanares, Leandro Báez, Sabrina Báez, Carlos Sancho, Cristóbal López y Fabián De Sousa.

Barrotaveña y Petrone decidieron el apartamiento de los jueces del TOF 5 Daniel Obligado y Adrián Grünberg, quienes habían considerado que los fondos utilizados para pagar las habitaciones en Hotesur y Los Sauces tenían origen lícito, ya que estaban bancarizados.

Minutos después de que se informara que la Cámara de Casación había reabierto la causa Hotesur-Los Sauces y ordenado juzgar a Cristina Kirchner por lavado de dinero y asociación ilícita, la Vicepresidenta anunció en sus redes sociales que este sábado 23 de septiembre reaparecerá en público después de un largo silencio en medio de la campaña electoral.

ENCUESTAS… ENCUESTAS.

Las encuestas buscan recoger los principales posicionamientos del electorado, que decidirá en octubre si Javier Milei logra «subir los puntos necesarios como para ganar en primera vuelta y evitar un balotaje desgastante», según analiza el nuevo estudio de la consultora Zuban Córdoba.

Este domingo, la influyente encuestadora difundió su informe de septiembre, que testea el recorrido que tuvieron tanto el candidato libertario como sus principales rivales, Sergio Massa y Patricia Bullrich.

Antes que todo, el informe analiza el escenario actual y el rendimiento de los candidatos. Aunque sin revelar números, afirmaron que la tendencia de intención de voto arroja primero a Milei, dejando en segundo lugar a Massa y tercera, «registrando una leve caída», a Patricia Bullrich.

MILEI ARMA SU GABINETE

El entendimiento político con sectores gremiales está tan avanzado que abogados que trabajan para los Gastronómicos ya estarían aportando ideas al equipo laboral del candidato libertario, piloteado por Miguel Angel Ponte, un ex directivo de Techint que fue secretario de Empleo del gobierno de Cambiemos.

Si Milei gana las elecciones, Trabajo será una secretaría dentro de un nuevo Ministerio de Capital Humano y se mantendrá la Superintendencia de Servicios de Salud.

DE VICE A MINISTRO

Luis Petri  lanzó críticas a Massa por las medidas que generan más inflación. También criticó al candidato de Unión por la Patria, por el índice de inflación: «El único responsable de la inflación es el actual ministro y hace lo posible para que tengamos una inflación aún mayor. Su plan platita es pan para hoy y hambre para mañana».

Por ese motivo, recalcó que el espacio que integra «es el único que le pudo poner un freno al kirchnerismo, no sé dónde estaban los otros espacios».

JUBILADOS Y EL IVA

Se supo ya que la devolución del IVA será para los jubilados que no cobren más de tres haberes mínimos. Actualmente la mínima se encuentra en $87.460, por lo cual, no podrán acceder al beneficio quienes cobren por encima de los $262.380.

MODALIDAD DE PAGO

Las compras sólo se podrán realizar mediante tarjetas de débito cuenta sueldo, por lo que si se abona mediante crédito, transferencia o en efectivo, no entrarán en el programa. Tampoco entran en el programa billeteras virtuales, excepto Cuenta DNI.

CÓMO SE PRODUCE LA DEVOLUCIÓN

El reembolso se hará efectivo de manera automática dentro de las 48 horas y con un tope de $18.800 por mes y por persona, realizadas con tarjeta de débito bancarias. No se necesita trámite previo.