MULTA A RAPPI

La Provincia de Buenos Aires multó a “Rappi” por 59 millones de pesos y le ordenó que reintegre a las y los consumidores bonaerenses lo cobrado por “tarifa de servicio”.

La empresa había sido imputada en marzo y tuvo la posibilidad de evitar la sanción si dejaba de cobrar ese extra. Al no haberlo retirado, llega ahora la sanción dispuesta por la Provincia.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, con el fin de garantizar el cumplimiento de los derechos de los consumidores, dispuso una multa de 59 millones de pesos a “Rappi” y le ordenó la devolución del dinero cobrado en concepto de “tarifa de servicio” a usuarios y usuarias bonaerenses.

QUE DIJO VILLARUEL EN EL DEBATE

Victoria Villarruel comenzó y finalizó su bloque hablando de inflación. Al respecto, propuso que para paralizar el aumento generalizado de los precios hay que “frenar contundentemente la emisión monetaria”, “achicar el gasto público” y “reducir el déficit fiscal”.

También mencionó “lo difícil que es tener un trabajo formal, contratar y ser contratado”. “El mismo Estado desalienta que vos puedas tener un trabajo formal, qué trabajo van a crear las pymes si hoy por hoy el 43% de las cargas y contribuciones las asumen los que dan trabajo”, agregó.

DIA DE LAS IGLESIAS

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó un proyecto de Ley que instaura el 31 de octubre de cada año como el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.

«Hemos practicado el ecumenismo y la interreligiosidad. Estamos jerarquizando el diálogo y el encuentro en la diferencia, la Cámara de Diputados debe dar cuenta de la amplia pluralidad de cultos que existe en nuestro país. La ONU ya afirmó que la comprensión y el diálogo entre religiones constituyen dimensiones importantes para promover la cultura de la paz», destacó el diputado y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, Eduardo Valdés.

ESTO TRANQUILIZA. HAY DEFINICIONES

Eduardo Eurnekian tomó distancia de su ex empleado Javier Milei y lo calificó como un «dictador». El empresario completó su giró político con elogios a Patricia Bullrich: «Nos ha llenado de esperanza su discurso, es diferente al resto», calificó.

Eurnekian sorprendió incluso a la candidata de Juntos con sus elogios. «Nos has llenado de esperanza. Nos prometes orden, disciplina y un Estado que funciona, sin milagros. Tú nos has demostrado una Argentina clásica, luchadora», exageró Eurnekian mirando a Bullrich en el Hotel Sheraton de Retiro.

INSOLITO

Leandro Ugartemendia, candidato a intendente de Morón de Juntos por el Cambio, analizó este miércoles 20 de septiembre la problemática de la inseguridad en el Conurbano y criticó con severidad al kirchnerismo por el supuesto funcionamiento de una “Dirección de atención al delincuente” en el municipio de Morón. «Con empleados, presupuesto, y hasta folletería. Todo financiado con los impuestos de las víctimas», puntualizó el aspirante a la intendencia en un polémico tuit.

En declaraciones el dirigente de JxC reprobó la política del oficialismo en materia de seguridad y se mostró incisivo tras aludir a la Dirección de Acceso a Derechos de Personas Privadas de Libertad y sus Familias, una dependencia de la Secretaría de Desarrollo Social de dicho distrito que desde el año 2019 brinda atención a personas detenidas y a sus familiares.