Un día como hoy pero 1892 – Se funda en Buenos Aires el Patronato de la Infancia para el amparo de los niños abandonados.

El Patronato de la Infancia (Pa.De.La.I), es una institución filantrópica de la República Argentina fundada el 12 de mayo de 1892, con el objetivo de dar auxilio a niños desamparados, en situaciones de riesgo y vulnerabilidad.
El Patronato de la Infancia, también conocido como PADELAI, fue una institución filantrópica que tenía como objetivo dar auxilio a niños desamparados y que tuvo su mayor despliegue durante los años de conflictos bélicos en Europa y estaba administrado por las Hermanas de San José de Citeaux.

En 1970 la congregación de hermanas dejó el edificio, que cayó en desuso hasta su recuperación, en el año 2018 cuando fue reacondicionado y asignado como sede de la Comuna 1 de la Ciudad.
Su sede original estaba ubicada en Balcarce al 1100, en el barrio de San Telmo.
CONSIDERACIONES SOBRE EL TEMA DE LOS MENORES
La Declaración de los Derechos Humanos y la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño representan un cambio de paradigma.

Argentina al incorporar como legislación propia la Convención Internacional de los Derechos del Niño, reestructura la vieja legislación y los niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo o en caso de delitos (la edad de imputabilidad es de 16 años) deben recibir un tratamiento especial.
Actualmente se reconoce a niños/as como sujetos de derechos, la niñez alcanza hasta los 18 años. (Ley 26.061). No obstante, aún resulta dificultosa adecuación de políticas, medios y leyes para el sólido establecimiento de la Doctrina de Protección Integral.
Aún antes de este gobierno libertario, el Estado, como sostén y garante, no ha podido brindar las respuestas necesarias, se cree que demasiados intereses sectoriales, económicos y de poder se interponen permanentemente en la problemática de la infancia.

Comentarios recientes