Un día como hoy pero de 1982 tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña.

El conflicto comenzó el 2 de abril, cuando tropas argentinas mandadas por la Junta Militar desembarcaron en las Islas Malvinas (conocido como Operación Rosario), seguido de la invasión de Georgia del Sur (conocido como Operación Georgias) al día siguiente.
Como reacción el 5 de abril, el gobierno británico envió una enorme fuerza expedicionaria naval para enfrentarse a la Armada y la Fuerza Aérea argentinas antes de realizar un asalto anfibio a las islas.

El conflicto duró 74 días y terminó con la rendición argentina el 14 de junio, volviendo las islas al control británico. En total, 649 militares argentinos, 255 militares británicos y tres isleños civiles de las Malvinas murieron durante las hostilidades.
Argentina afirmó (y sostiene) que las islas son territorio argentino, y el gobierno argentino caracterizó así su acción militar como la recuperación de su propio territorio nacional. El gobierno británico consideró la acción como una invasión extranjera de un territorio que había sido colonia de la Corona británica desde 1841.

El conflicto ha sido tema de varios libros, artículos, películas y canciones. La victoria británica precipitó la caída de la dictadura cívico-militar argentina y el inicio de recuperación del Estado de derecho democrático, al tiempo que contribuyó a la reelección del gobierno conservador de Margaret Thatcher en 1983.
CRONOLOGÍA BÉLICA
2 de abril. La conquista de las islas Malvinas por parte de la Argentina.
12 de abril. Se volvió efectivo el bloqueo naval británico en las Malvinas.
25 de abril. Tropas británicas con gran apoyo naval rindieron al destacamento argentino en las Georgias del Sur (Operación Paraquet).

1 de mayo. Inicio de los combates en las Malvinas.
2 de mayo. Hundimiento del crucero argentino ARA General Belgrano (C-4) con gran pérdida de vidas.
4 de mayo. Destrucción del destructor británico HMS Sheffield (D80). Se reveló el uso de misiles Exocet AM 39 por parte de Argentina.
7 de mayo. Extensión del bloqueo británico hasta las 12 millas del litoral marítimo argentino.
9 de mayo. Hundimiento del pesquero argentino Narwal.
10 de mayo. Hundimiento del transporte argentino ARA Isla de los Estados (B-8) en el estrecho de San Carlos.
21 de mayo. Establecimiento de la cabeza de playa británica en la bahía San Carlos.
25 de mayo. La aviación argentina había destruido tres buques de guerra y un portacontenedores británicos.
29 de mayo. El ejército británico derrotó al argentino en la batalla de Pradera del Ganso.
30 de mayo. Ataque al HMS Invincible.
2 de junio. Autoridades españolas arrestaron comandos argentinos que buscaban atacar la base británica de Gibraltar.
8 de junio. Ataque aéreo de Argentina en la bahía Agradable obtuvo éxito.
11 de junio. Juan Pablo II visitó Buenos Aires. Al anochecer, los británicos iniciaron el asalto final contra las últimas posiciones argentinas.
14 de junio. El mando argentino en las Malvinas se rindió.
20 de junio. El Reino Unido desalojó a los argentinos de la isla Thule y declaró el fin del conflicto.

Comentarios recientes