La formación de la Primera Junta de Gobierno. Se encontraba encabezada por Cornelio Saavedra, que era el jefe del Regimiento de Patricios (creado luego de la primera invasión inglesa), quien al no apoyar al virrey inclina la balanza hacia la posición de los patriotas. El secretario es Mariano Moreno, un abogado representante de los hacendados y Juan José Paso en la secretaría dedicada a lo financiero. La integran también Belgrano, Castelli, Alberti, Matheu, Azcuénaga y Larrea.

Por su intransigencia Moreno es removido de su cargo y enviado a Europa en misión diplomática a la par que comienzan a incorporarse los diputados del interior, dando origen a la Junta Grande.

El 14 de mayo de 1810 llegó a Buenos Aires la fragata inglesa Mistletoe, trayendo periódicos que confirmaban ciertos rumores que ya circulaban con intensidad en Buenos Aires: la Junta Central de Sevilla, último bastión del poder español, había caído en manos de Napoleón, conformándose entonces el Consejo de Regencia

El 18 de mayo el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros publica un bando en el que pide al pueblo que se mantenga fiel a España, que había sido invadida por los franceses.

El 19 de mayo, mientras los realistas estaban dispuestos a someterse a la autoridad del Consejo de Regencia, los criollos lo rechazaron y argumentaron que no representaba el poder del pueblo por no haber sido nombrado por ellos como rey. Por lo tanto, los criollos piden a las autoridades que se les permita realizar un Cabildo Abierto. Cornelio Saavedra y Manuel Belgrano se lo solicitan al Alcalde Lezica y Juan José Castelli hizo lo propio ante el síndico Leiva.

El domingo 20, el virrey recibe a funcionarios del Cabildo, jefes militares y criollos, a quienes les solicita apoyo ante una posible rebelión, pero todos ellos se negaron a brindárselo. Castelli y Martín Rodríguez insistieron con el pedido de Cabildo Abierto. El virrey lo consideró una insolencia y un atrevimiento y quiso improvisar un discurso. Entonces, Rodríguez le advirtió que tenía cinco minutos para decidir. Cisneros respondió: “Ya que el pueblo no me quiere y el ejército me abandona, hagan ustedes lo que quieran” y convocó al Cabildo para el día 22 de mayo.

El lunes 21, se produce la ocupación de la Plaza por parte de una multitud de hombres armados. El grupo de revolucionarios estaba encabezado por Domingo French y Antonio Luis Beruti, bajo el nombre de “Legión Infernal”. Pedían fervientemente que se concrete la convocatoria al Cabildo Abierto. Es entonces cuando el Cabildo invita a los principales vecinos a reunirse el día 22 en Cabildo Abierto El Cabildo Abierto del martes 22 de mayo tuvo 450 invitados pero sólo pudieron llegar 251. Abre la sesión el escribano del Cabildo, Justo José Núñez” y entonces comienza un debate que por momentos fue desordenado y tumultuoso. Después de largas discusiones, se resuelve que el virrey cese en el mando.

Print