La Provincia de Buenos Aires es el distrito que, por amplia diferencia, mayor cantidad de electores/as tiene. Las personas habilitadas para ejercer el voto son 13.110.768 representando más del 37 % del total del país.

La geografía se divide en 8 secciones electorales que se turnan para elegir diputados o senadores. Este 2025 las secciones que eligen diputados son: Segunda, que pone en juego 11 sillas, las 18 bancas de la Tercera, las 11 de la Sexta, y las seis de la Octava, que sólo contempla a los representantes de la ciudad de La Plata.

En tanto eligen senadores las secciones: Primera, cuarta, quinta y séptima. Que ya veremos cuantos escaños ponen en juego.
De este modo las ocho secciones electorales renovarán la mitad del parlamento: 46 de los 92 representantes para la Cámara de Diputados y 23 de las 46 bancas del Senado.

Es dable decir que de las bancas de la cámara de diputados renovará 46 bancas. El peronismo hoy tiene una mayoría de 37, pero no le alcanzan para aprobar los proyectos en soledad y requiere de negociaciones con los diversos sectores de la oposición.
Ahora todos los espacios entraron en alerta ante la llegada del sector libertario, que ya comenzó a tejer redes en todas las secciones a partir del accionar del armador designado por Karina Milei, Sebastián Pareja. En el 2023 ingresaron y tienen mandato hasta 2027 los siguientes diputados:
ABONJO GASTÓN ANDRÉS/ CALVELLA GERALDINE / CARRIZO JAZMÍN AILÉN / CASTELLO GUILLERMO RICARDO / COLUGNATTI ORIANA / COMPAGNONI FERNANDO MATÍAS / ESPER ZAMAR JUAN JOSÉ / GOMEZ ABIGAIL GABRIELA / PASCUAL SEBASTIÁN MARÍA / POMPONIO SOFÍA / RETAMOSO MARÍA FLORENCIA / ROMO AGUSTÍN / VERA CHAVEZ TEODORO RAMÓN

La Libertad Avanza que preside Agustin Romo abrochó en el último año a los “halcones” de Patricia Bullrich, que pegaron el salto desde el PRO, dejando formada un interbloque de 13 integrantes. Los movimientos en los territorios ya comenzaron a tomar forma, con el fin de ampliar aún más ese número.
En la provincia de Buenos Aires rige la Ley 14.836 que fue aprobada en 2016, que impide la renovación de intendentes y legisladores por más de dos períodos consecutivos. De no modificarse quedarán sin chances de ir por otro mandato Mariana Larroque, Facundo Tignanelli, Susana González, Nicolás Russo, Cuto Moreno y María Fernanda Bevilacqua (Unión por la Patria); Adrián Urreli y Matías Ranzini (PRO) y Emiliano Balbín (UCR).

CAMARA DE DIPUTADOS
SEGUNDA sección: La sección del norte de Buenos Aires renovará 11 bancas en Diputados, se irian Fernanda Antonijevic, María Paula Bustos y Matías Ranzini del PRO; Naldo Brunelli, Fernanda Díaz, Lucía Klug y Carlos Puglieli de UP; Viviana Dirolli y Julio Pasqualín del Acuerdo Cívico + GEN; y Belén Malaisi y Claudio Rossi de UCR+ Cambio Federal).
TERCERA SECCIÓN ELECTORAL : Renovarán 18 diputados: Laura Cano Kelly (PTS-Frente de Izquierda), Pablo Domenichini y Nazarena Mesías (Acuardo Cívico – UCR+GEN), Maricel Etchecoin (CC), Susana González, Mariana Larroque, Berenice Latorre de Caro, Liliana Pintos, Ayelén Rasquetti, Ricardo Rolleri, Nicolás Russo y Facundo Tignanelli (UP); Martiniano Molina y Adrián Urreli (PRO); Constanza Moragues Santos (URF); Guillermo Pacagnini (MTS) y Sebastián Pascual y Florencia Retamoso (LLA).
SEXTA SECCIÓN ELECTORAL : Renovará 11 bancas en Diputados: Maite Alvado, Fernanda Bevilaqua, Alejandro Dichiara y Carlos Moreno (UP); Emiliano Balbín y Silvina Bilbao (UCR + Cambio Federal); Guillermo Castello, Fernando Compagnoni y Abigail Gómez (LLA); Gustavo Coria (PRO); y Natalia Dziakowsky (Acuerdo cívico UCR+GEN).
OCTAVA SECCIÓN ELECTORAL Se trata de la región capital renovará sus seis representantes en Diputados, hoy ocupadas por Julieta Quintero Chasman y Fabián Perechodnik (PRO); Juan Malpelli, Lucía Iañez y Ariel Archanco (UP); y Claudio Frangul (Acuerdo cívico UCR+GEN).

CAMARA DE SENADORES
PRIMERA : La región del norte del conurbano elegirá ocho miembros del Senado. Representan esa sección Aldana Ahumada y Christian Gribaudo (PRO); Joaquín De la Torre y Daniela Reich (LLA); y Teresa García, Gustavo Soos, Luis Vivina y Sofía Vanelli (UP).
CUARTA SECCIÓN ELECTORAL : Renovará siete bancas en el Senado: Yamila Alonso (PRO); Marcelo Daletto, Eugenia Gil y Agustín Máspoli (UCR + Cambio federal); y María Elena Defunchio, Walter Torchio y Daniela Viera (UP). Máspoli preside el bloque radical y Daletto es delegado de Emilio Monzó.
QUINTA SECCIÓN ELECTORAL : La región costera de la provincia cambiará sus cinco bancas en el Senado, ocupadas por Alejandro Rabinovich (PRO); Ariel Martínez Bordaisco y Flavia Delmonte (UCR + Cambio federal); y Gabriela Demaría y Pablo Obeid (UP).
SÉPTIMA SECCIÓN ELECTORAL: La región del centro pone en juego sus tres bancas en el Senado, representadas por Eduardo Bucca (UP), Alejandro Celillo y Lorena Mandagarán (UCR + Cambio federal).

Comentarios recientes