
DIPUTADOS: AUMENTOS… AFUERA
La vicepresidenta Victoria Villarruel firmó una resolución conjunta con su par de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y terminó por concretar la marcha atrás en el aumento del casi el 30% acumulado en las dietas de los legisladores nacionales que había provocado una fuerte polémica con el presidente Javier Milei.
La medida fue adoptada “por expreso pedido del Presidente”, según informaron fuentes legislativas cercanas a la vicepresidenta, quien hasta ayer se resistía a ceder ante los reclamos de la Casa Rosada para que se reviera el incremento otorgado a fines de febrero al enganchar las dietas de los legisladores al aumento paritario que recibieron los empleados del Poder Legislativo.

INCA… AFUERA
Javier Milei avanzó con la liquidación del Instituto nacional del cine (Incaa= y ahora quiere cerrar el mítico cine Gaumont de avenida Rivadavia.
Por medio de una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial, se dieron de baja todos los contratos en el instituto del Cine que se vencen el 31 de marzo de este año.

JUBILADOS
Este miércoles 13 de marzo a partir de las 12 se realizará una Sesión Especial en la Cámara de Diputados para tratar el proyecto de actualización de las jubilaciones propuesto por la Coalición Cívica (CC).
La presidencia de la Cámara Baja, a cargo de Martín Menem, comunicó la convocatoria donde se debatirá la iniciativa presentada por el diputado Juan Manuel López, líder en el recinto de la CC.
El proyecto consiste en establecer una nueva fórmula de movilidad jubilatoria con el objetivo de que los haberes se actualicen mensualmente a través del índice que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

SE CAEN LOS INGRESOS MUNICIPALES
Los intendentes del PRO de Mar del Plata y San Isidro, Guillermo Montenegro y Ramón Lanús, mostraron preocupación por la caída de la recaudación local, que se suma a los recortes de fondos a la provincia de Buenos Aires que realizó el Ejecutivo nacional y que acrecienta aún más la crisis de las cuentas públicas.

Es que, en el municipio bonaerenses de Mar del Plata, Montenegro comienza a mostrar una fuerte preocupación por la cobrabilidad de las tasas y la caída en la recaudación en el primer bimestre del año.
“Las tasas municipales son el principal ítem de ingresos para la comuna: con $76.300 millones pautados, representan cerca del 40% de la proyección de recursos para este ejercicio, que asciende a $199.500 millones”, explicaron desde la municipalidad balnearia.

Comentarios recientes