Un día como hoy pero de 1827 – Se disuelve el Congreso Nacional, reunido en Buenos Aires, tras romperse los lazos entre las provincias.

La disolución del Congreso Nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata en 1827 se refiere a la disolución del Congreso Nacional que había sido establecido en 1826, después de la caída del Directorio y la Asamblea del Año XIII.
En la práctica las provincias se vinieron autogobernardo como estados independientes, y las relaciones entre ellas estuvieron reguladas por una serie de tratados, mientras las relaciones exteriores fueron delegadas en forma casi permanente al gobernador de Buenos Aires.

En 1826, se había establecido un Congreso Nacional con el objetivo de redactar una constitución para las Provincias Unidas del Río de la Plata. Sin embargo, el Congreso no logró llegar a un acuerdo sobre la forma de gobierno y la distribución del poder, lo que llevó a una crisis política.
En 1827, el general Juan Manuel de Rosas, quien era el gobernador de la provincia de Buenos Aires, disolvió el Congreso Nacional y estableció un gobierno provisorio. Rosas argumentó que el Congreso no había logrado cumplir con sus objetivos y que era necesario establecer un gobierno más fuerte para mantener el orden y la estabilidad en el país.

Comentarios recientes