El 29 de noviembre de 1813 – Se funda la provincia de Cuyo, integrada por Mendoza, San Juan y San Luis, desprendiéndose así del territorio de Córdoba. Su primer gobernador fue el coronel Juan F. Terrada.

La intendencia de Cuyo, de Mendoza o provincia de Cuyo fue una proyectada intendencia del virreinato del Río de la Plata (o de Buenos Aires) integrante del Imperio español, en territorios correspondiendo a la histórica región de Cuyo en la actual República Argentina, y cuya capital debió ser la ciudad de Mendoza.

Fue mandada a crear por el rey Carlos III de España mediante la Ordenanza de Intendentes de 1782, pero no se puso en práctica ya que en 1783 el rey ordenó el traslado de su capital a la ciudad de Córdoba, incorporando su jurisdicción y constituyéndose la intendencia de Córdoba del Tucumán.
En 1813 se estableció una gobernación intendencia en las Provincias Unidas del Río de la Plata con el mismo nombre, que funcionó hasta su disolución en 1820.
La intendencia estaba subdividida entre los partidos (también conocidos como subdelegaciones) de: Mendoza, San Juan y San Luis.

Comentarios recientes