El latido cardíaco constituye una función fundamental ya que permite bombear la sangre que viaja desde el corazón hacia los pulmones y el resto del cuerpo. En promedio, este órgano contrae sus aurículas y ventrículos entre 60 y 100 veces por minuto.

De acuerdo con un apartado del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, en tan solo 1 minuto, el corazón bombea alrededor de 5 litros de sangre por las arterias y suministra un flujo estable de oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo. A este número, la NHLBI lo considera una frecuencia cardíaca de pulso normal.

Por día, el corazón late unas 100 000 veces y es capaz de bombear hasta 7500 litros de sangre. Es el músculo del cuerpo que más trabaja y, según los lineamientos de la WHF, con cada latido el corazón bombea sangre y transporta el oxígeno y los nutrientes necesarios a todas las partes del cuerpo.

¿CUÁNTO TIEMPO PUEDE PERMANECER UN CORAZÓN SIN LATIR?

Si el corazón comienza a funcionar mal y deja de latir con una frecuencia cardíaca normal, o incluso deja de latir repentinamente, se produce un síntoma de paro cardíaco. Al ocurrir esto, el suministro de sangre al cerebro y al resto del cuerpo también se detiene, explica MedlinePlus, un servicio informativo de Estados Unidos.

El paro cardíaco es una emergencia médica que puede ser provocada por un problema con el sistema eléctrico del corazón (señales que se producen mediante la contracción de los músculos del órgano) que provoca latidos irregulares. Este síntoma es también conocido como arritmia. Específicamente, el servicio informativo destaca dos causas principales de esta afección:

El retraso o detenimiento de una señal eléctrica a través del corazón, conocida también como bloqueo cardíaco.

La fibrilación ventricular (FV), por la cual el corazón no puede bombear sangre debido a que las cámaras inferiores del órgano tiemblan en lugar de latir regularmente.

De no tratar cualquiera de estas dolencias en cuestión de minutos, el paro cardíaco puede provocar la muerte de la persona que lo padece, advierte MedlinePlus. Por este motivo, es recomendable acudir al llamado de emergencias inmediatamente porque ¡cada minuto importa!, resalta la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés).

Fuente: https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2023/09/cuantos-litros-de-sangre-bombea-el-corazon-por-minuto