Prensa Regional tuvo oportunidad de mantener una charla con el Ingeniero Miguel Raduazzo, de la misma asoman aspectos de gran relevancia para quienes desde la política dicen preocuparse por la desnutrición infantil y la sana alimentación en general.

Miguel Raduazzo es un ingeniero que en su paso por la NASA pudo exponer que el flagelo de la desnutrición puede superarse con la explotación de “…microalgas comestibles, microorganismos que se reproducen en cuestión de horas”.

Detalles de su vida y sus trabajos pueden seguirse en internet con solo ingresar a “De Temperley a la NASA”, reportajes y notas que asombran pero al mismo tiempo nos hace reflexionar sobre la renuencia de los gobernantes en atender estos aspectos que podrían paliar el acuciante problema de una infancia que por la deficiencia en ingerir nutrientes aparece como una amenaza ante los problemas cognitivos que ya asoman como una barrera insuperable para amplios sectores de nuestra comunidad.

En medio de la conversación Raduazzo nos dice esas microalgas “Son las famosas pastillas de los astronautas para que no se les atrofien los músculos, con todos los nutrientes necesarios para cuando encaraban los viajes espaciales. Nutricionalmente, estas algas comestibles, llamadas chlorella y espirulina, superan a cualquier alimento tradicional: un gramo de microalga tiene 200 veces más de calcio que la leche», y continúa con entusiasmo “…es uno de los alimentos más completos sobre la faz de la tierra. Estimula los órganos vitales para eliminar las toxinas, las impurezas y contaminantes, que por incapacidad de los propios órganos no podemos eliminar”.
Ingeniero Miguel Raduazzo: Director Ejecutivo en el Centro de Investigaciones en Ciencias y Tecnologías “CIECYT” ·
Profesional independiente Centro de Investigaciones en Ciencias y Tecnologías “CIECYT” · Supervisión y control de las 55 sedes académicas e internacionales Supervisión y control de las 55 sedes académicas e internacionales
Director General Centro de Investigaciones en Ciencias y Tecnologias.
https://www.linkedin.com/in/miguel-raduazzo-65617258/?original_referer=https%3A%2F%2Fwww%2Egoogle%2Ecom%2F&originalSubdomain=ar

Chlorella y espirulina: microalgas con super poderesDurante millones de años, miles de especies de algas han habitado ríos, lagos y océanos. Son una fuente nutricional de extraordinaria riqueza y constituyen la base de todas las cadenas alimentarias marinas. En los últimos años, el cultivo y consumo de microalgas como suplementos nutricionales se ha centrado principalmente en la chlorella y en la espirulina. Estas dos especies son extremadamente ricas en clorofila, proteínas, minerales, vitaminas y antioxidantes. Además, también contribuyen a la resistencia natural y a la vitalidad de nuestro cuerpo.
Se lamenta la poca importancia que los gobiernos le dan a que estos descubrimientos. Cada municipio podría encarar obras que redunde en beneficios alimentarios y laborales para muchos. Pero a pesar del potencial que ofrece el proyecto, solo pudo ser ofrecido a “mandos medios”. Raduazzo nos comenta que todavía no pudo hablar con ningún intendente de manera “personalizada” o con algún secretario del Gobierno que esté “interesado en el tema”.
Como tantos temas que son desestimados por no ofrecer aristas “negociables” para los políticos siempre ávidos de inmediates y fotos rimbombantes, abogamos para que durante el año 2025 el Ingeniero Raduazzo nos charle en vivo sobre este y otros de sus trabajos que se incorporen a los proyectos políticos en Ezeiza y en la provincia de Buenos Aires.

Comentarios recientes